Diferencia entre revisiones de «Radioisótopo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.189.79.33 (disc.) a la última edición de Paintman
Línea 3:
Es decir son variantes de un elemento que difieren en el número de [[neutrón|neutrones]] que poseen. La diferencia de los Radioisótopos es que su [[núcleo atómico]] es Radiactivo. Esto se debe a tener un mal balance entre neutrones y protones. Para compensar esto el núcleo ha de emitir Radiacion para desexitar el nucleo, transmutandolo en un elemento estable u otro isótopo radiactivo. La energía liberada al cambiar de forma puede detectarse con un [[contador Geiger]] o con algún tipo de detector de partículas como la cámara de wilson o la [[cámara de burbujas]]
 
Cada radioisótopo tiene un [[periodo de semidesintegración]] o [[semivida]] características. La energía puede ser liberada, principalmente, en forma de radiación corpuscular (partículas) [[desintegración alfa|alphaalfa]] (núcleos de helio), [[desintegración beta|beta]] (electrones) [[neutrones]] (radiación neutronica) o como energía electromagnética [[Rayos gamma]].
 
Varios isótopos radiactivos artificiales tienen usos en [[medicina]]. Por ejemplo, un isótopo del [[Tecnecio|tecnecio]] puede usarse para identificar vasos sanguíneos bloqueados. Varios isótopos radiactivos naturales se usan para reconstruir cronologías, por ejemplo, arqueológicas.