Diferencia entre revisiones de «Antiguo Régimen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30508003 de 200.25.201.10 (disc.)
Línea 1:
{{Artículo destacado}}
[[Archivo:StormingBastille.jpg|thumb|300px|La [[Bastilla]], fortaleza del rey en París usada como cárcel, era considerada como símbolo del Antiguo Régimen por sus enemigos, y [[Toma de la Bastilla|su toma]] como el inicio de la Revolución que llevó al [[Nuevo Régimen]] (1789). Sus escombros fueron objeto de un comercio parecido al que doscientos años más tarde tuvieron los del [[muro de Berlín]].]]
'''Antiguo Régimen''' (en [[Idioma francés|francés]], '''''Ancien régime''''') fue el término que los revolucionarios franceses utilizaban para designar peyorativamente al sistema de penesgobierno anterior a la [[Revolución VaginalFrancesa]] de [[1789]] (la [[monarquía sexologaabsoluta]] de [[Luis XXXXVI]]), y que se aplicó también al resto de las monarquías coitaleseuropeas cuyo [[semenrégimen]] era similar a leche condensadaaquél. El término opuesto a este fue el de [[Nuevo SemenRégimen]] (en [[España]], [[Color masRégimen vívidoLiberal]]).
 
También puede aplicarse como equivalente a una [[época]] que, prácticamente, coincidiría con lo que se conoce como [[Edad Moderna]].