Diferencia entre revisiones de «Passer domesticus»

Contenido eliminado Contenido añadido
TBrighouse (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30476178 de TBrighouse (disc.) (Vandalismo)
Línea 20:
 
El '''gorrión común''' ('''''Passer domesticus''''') es una especie de [[Aves|ave]] [[paseriforme]] de la [[familia (biología)|familia]] de los [[Passeridae|gorriones]]. Es pequeño, está adaptado al hábitat urbano y muy acostumbrado a vivir cerca del [[ser humano]], hasta el punto de ser el más frecuente y conocido. Se encuentra distribuido por todo el globo, aunque es originario de [[Eurasia]] y del [[Norte de África]]. Ha sido introducido por el ser humano en el resto de los [[continente]]s, a excepción de la [[Antártida]].
 
100 ejemplares procedentes de [[Inglaterra]] fueron soltados en [[Brooklyn]], [[Nueva York]], como control de [[plaga]]s. Ésta medida fue seguida en otras ciudades de [[Estados Unidos]], donde es conocido como el ''gorrión inglés'' para distinguirlo de de los gorriones americanos nativos.
Pueden llegar a vivir 13 años en cautiverio, aunque normalmente pocos llegan a los 7 años en libertad.
 
Pueden llegar a vivir 13 años en cautiverio, aunque normalmente pocos llegan a los 7 años en libertad.
También es conocido por este nombre un instrumento típico de la Semana Santa de Medina de Rioseco (Valladolid, España), consistente en un clarín destemplado, que anuncia la salida y desfile procesional. Este mismo nombre se le da a la persona que toca el instrumento.
 
== Descripción ==