Diferencia entre revisiones de «Amén»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.121.178.188 (disc.) a la última edición de DSisyphBot
Línea 1:
'''Amén''' (en [[idioma hebreo|hebreo]], '''אמן''' '''Amen'''; en [[idioma árabe|árabe]] '''آمين''' '''Āmīn''') es una palabra [[lenguas semíticas|semítica]] que suele traducirse como «así sea». Esta palabra tiene su origen en el [[sánscrito]] [[aum]]. Una derivación del sánscrito sería el lenguaje [[pali]], de donde procede la palabra "aumen", que significa "Dios el padre y y la madre está con la humanidad". Empleada en el [[judaísmo]], posteriormente también fue adoptada por las demás [[monoteísmo|religiones monoteístas]] como el [[cristianismo]] y el [[islam]]. Esta palabra es generalmente utilizada como fórmula para concluir las oraciones.
a ser una de las más influyentes de [[Egipto]], tras la expulsión de los [[hicsos]] a manos de los príncipes tebanos que darían origen a la [[Dinastía XVII]].
El significado real de la palabra es "en verdad" o "ciertamente" o "que conste"{{cita requerida}}. Popularmente se le ha dado el significado de "así sea" o "palabra de Dios".
Expresado en forma conjunta o grupal en el ámbito de un servicio divino u oficio religioso también significa "estar de acuerdo" con lo expresado en tal ocasión.
 
[[Amón]] helenización del nombre egipcio '''Amen'''. Originalmente una deidad tebana, cuyo culto se popularizó cuando la ciudad de [[Tebas (Egipto)|Tebas]] pasó a ser una de las más influyentes de [[Egipto]], tras la expulsión de los [[hicsos]] a manos de los príncipes tebanos que darían origen a la [[Dinastía XVII]].
*Nombre egipcio: '''Amen''' o ''Imen''.