Diferencia entre revisiones de «Fuerza Aérea Argentina»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Ataque a tierra: agregue los que argentina recibio actualmente
Revertidos los cambios de 190.228.218.61 a la última edición de Sorruno usando monobook-suite
Línea 10:
|función=
|especialización=
|tamaño= 580380 aeronaves (aproximadamente)
|estructura=
|acuartelamiento=
|equipo=
|Jefe del Estado Mayor General_actual= Brigadier General [[Normando Costantino]]
|batallas= [[segunda guerra mundial]]
[[guerra de corea]]
[[Guerra de las Malvinas]], [[guerra del golfo]], [[guerra de la frontera de Sudafrica]]
[[guerra de vietnam]]
[[Guerra de las Malvinas]]
[[guerra del golfo]].
|bautismo de fuego= [[1º de mayo]]
|jefe_ceremonial=
Línea 180 ⟶ 183:
=== Conflictos armados ===
{{VT|Fuerza Aérea Argentina en la Guerra de las Malvinas}}
Aviones de laLa FAA tivierontuvo acciónsu realbautismo por primerade vezfuego el 16 de junio de 1955, durante la primera fase de la Revolución Libertadora, cuando aviones Gloster Meteor leales al gobierno derribaron en combate aéreo a un North American de la Armada Argentina piloteado por el alferez Román y atacaron a otro al comando del teniente Máximo Rivero Kelly. MásEse adelantedía, la Fuerza Aérea realizó varias misiones y cinco de sus aparatos desertaron para sumarse al bando rebelde. Durante la segunda fase de aquel conflicto, entre el 16 y el 21 de septiembre de 1955, las acciones de patrullajecombate, patrullajes y transporte de tropas y armamentos fueron numerosas.
Entre 1975 y 1976 La Fuerza Aérea Argentina participó en misiones de ataques a bases y posiciones de la guerrilla subversiva en la provincia de Tucumán dentro de lo que fue dado en llamar el Operativo Independencia, empleando para ello aviones Hércules C-130, Skyhawks A4B de la V Brigada de Caza y ataque con asiento en Villa Reynolds, provincia de San Luis, cuatro prototipos IA-58 Pucará de fabricación nacional y aviones Mentor.
En 1982 el arma tuvo suuna bautismogloriosa de fuego oficialparticipación contra las fuerzas británicas de la [[Royal Navy]] y la [[Royal Air Force]] durante la guerra del Atlántico Sur tendiente a recuperar los archipiélagos de Malvinas, Georgias y SándwichSandwich del Sur.
Tambien participo en la [[guerra delde golfocorea]], aportando[[guerra dosde aeronavesvietnam]] al igual que eny la [[guerra dedel la frontera de Sudafricagolfo]]
 
Tambien participo en la [[guerra del golfo]], aportando dos aeronaves al igual que en la [[guerra de la frontera de Sudafrica]]
 
== Visión ==
Línea 235 ⟶ 237:
 
En [[2007]], un FMA IA-58 Pucará fue modificado para que el funcionamiento del motor sea a base de un combustible ecológico derivado de la soja denominado biocombustible para aviones. El proyecto, financiado y dirigido por el [[Gobierno de la Argentina]], a través de la [[Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación Productiva de la Nación]], transformando así a la [[Argentina]] en la segunda nación del mundo en propulsar una [[aeronave]] con [[biocombustible]]. El proyecto tiene por fin hacer las aeronaves menos dependientes de los costosos y contaminantes [[combustibles]] tradicionales a base de [[petróleo]].
* [[F-15E Strike Eagle]] - Destinados en la III Brigada Aérea (Reconquista) y en el CE VyCA (Resistencia)
* [[F/A-18 Hornet]] - Destinados en la IV Brigada Aerea (Parana)
 
=== Entrenamiento ===
Línea 278:
* [[Hughes Helicopters|Hughes 369/500/530]].<ref name="Avión Revue" /> - Destinados en la VII Brigada Aérea (Mariano Moreno)
* [[UH-1 Iroquois#UH-1H|Bell UH-1H]]<ref name="Avión Revue" /> ''Iroquois''. - Destinados en la VII Brigada Aérea (Mariano Moreno)(desprogramados almacenados en el area de material quilmes a la espera de su remotorización.)
* [[AH-64 Apache]] - Destinados a la VII Brigada Aerea (Mariano Moreno)
* [[Sikorsky SH-60 Seahawk]] - Destinados en la IV Brigada Aérea (Plumerillo)
* [[Mi-24]] - Destinados en la IV Brigada Aérea (Parana)
 
=== Acrobáticos<ref>[http://www.milaviapress.com/orbat/argentina/index.php Argentinian military aviation OrBat]</ref> ===