Diferencia entre revisiones de «Michel Foucault»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Lucien leGrey (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.157.183.162 a la última edición de Juan José Moral
Línea 16:
}}
 
'''Michel Foucault''' ([[Poitiers]], [[15 de octubre]] de [[1926]] – [[París]], [[25 de junio]] de [[1984]]) fue un [[Filosofía|filósofo]] e [[historia de las ideas|historiador de las ideas]] [[Francia|francesasfrancés]]. Fue profesor en varias universidades francesas y estadounidenses y catedrático de ''Historia de los sistemas de pensamiento'' en el ''[[Collège de France]]'' (1970-1984). Su trabajo ha influido en importantes personalidades de las ciencias sociales y las humanidades.
 
Foucault es conocido, principalmente, por sus [[Teoría crítica|estudios críticos]] de las [[Institución social|instituciones sociales]], en especial la [[psiquiatría]], [[medicina]], las [[ciencias humanas]], el sistema de [[Prisión|prisiones]], así como por su trabajo sobre la historia de la [[sexualidad humana]]. Su trabajo sobre el [[Poder (sociología)|poder]], y las relaciones entre poder, [[conocimiento]] y [[discurso]] ha sido ampliamente debatido. En los años 1960, Foucault estuvo asociado al [[estructuralismo]], un movimiento del que se distanció más adelante. Foucault también rechazó las etiquetas de [[postestructuralista]] y [[Postmodernidad|postmodernista]], que le eran aplicadas habitualmente, prefiriendo clasificar su propio pensamiento como una crítica histórica de la [[modernidad]] con raíces en [[Immanuel Kant|Kant]].<ref>[http://www.michel-foucault.com/concepts/index.html]</ref>