Diferencia entre revisiones de «Virreinato de Nueva España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.152.163.46 a la última edición de Isha
Línea 150:
Durante su trayecto a la Gran Tenochtitlán, Cortés había logrado las alianzas de pueblos subyugados por los aztecas, como [[Tlaxcala]] y [[Chalco]]. Viéndose derrotado, decidió reunir sus fuerzas con la de sus aliados, y así, en [[enero]] de [[1521]], tras más de seis meses de su derrota, Cortés comenzó la marcha hacia la ciudad que le vio vencido en la Noche Triste. Los aztecas eran ahora gobernados por [[Cuauhtémoc]], pues Cuitláhuac había fallecido en [[noviembre]], víctima de [[viruela]], enfermedad traída por los españoles y para la cual no estaban preparados los nativos ni tenían cura. Así, en [[marzo]], Cortés comenzó el sitio de la ciudad, a la que cortó el agua y los recursos básicos de sanidad, comunicación y comercio. A pesar de sus alianzas con [[Tetzcuco]] y [[Tlacopan]], la ciudad debió rendirse el [[13 de agosto]], marcando así el inicio del dominio español. Cuauhtémoc, líder azteca, intentó escapar en [[balsa]] por el [[Lago de Texcoco]], pero fue arrestado. Encarcelado en [[Coyoacán]], le fueron quemados los pies para que confesara la ubicación de su tesoro. Tras negarse, fue llevado a una expedición en [[Centroamérica]], en [[1525]]. Las sospechas de conspiración le condenaron a muerte, ejecutada en la [[horca]] el [[28 de febrero]] de [[1525]].<ref>{{cita web |url = http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/febrero/conme28.htm |título = La muerte de Cuauhtémoc |fechaacceso = 2008-08-5 |añoacceso = |autor = [[Ángel María Garibay]] |último = |primero = |enlaceautor = |coautores = |fecha = |año = |mes = |formato = HTML |obra = |editorial = |páginas = |idioma = español |doi = |urlarchivo = |fechaarchivo = |cita = }}</ref>
 
=== HUMBERTO ES GEYLaLa fundación ===
{{AP|Fundación de Nueva España}}
Luego de las acciones militares y sometido mediante las armas la capital mexica y en marcha el resto del [[Altiplano Central]], Hernán Cortés ordenó la demolición de México-Tenochtitlán y la edificación en sus restos de la nueva capital, disponiendo al [[alarife]] [[Alonso de Estrada]] el trazado al estilo español. Los españoles hicieron de la [[ciudad de México]] la capital de una construcción que denominaron Nueva España, comprendiendo dentro de ella a todos los señoríos aliados o sometidos por las huestes de Cortés. La primera sociedad novohispana se constituyó en torno al círculo superior de capitanes de la expedición, con Hernán Cortés como [[capitán general]] de los territorios recién conquistados, quienes organizaron más expediciones para controlar territorios. El sistema económico occidental fue implantándose gradualmente, incluyendo prácticas agrícolas, comerciales y financieras, si bien muchas estructuras indígenas continuaron prácticamente intactas como la movilidad de las mercancías, las estructuras de tributación y algunos poderes locales.<ref>{{cita libro | apellidos = LOCKHART | nombre = James | enlaceautor = | coautores = | editor = | otros = | título = Los nahuas después de la Conquista | edición = | fecha = | año = [[1999]] | mes = | editorial = [[Fondo de Cultura Económica]] | ubicación = | id = | isbn = | páginas = | capítulo = | urlcapítulo = | cita = }}</ref>