Diferencia entre revisiones de «José Celestino Mutis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.28.209.72 a la última edición de CASF
Línea 1:
----
{{Ficha de persona
|nombre = José Celestino Mutis
Línea 8 ⟶ 7:
|fecha de fallecimiento = [[11 de septiembre]] de [[1808]]
|lugar de fallecimiento = [[Santa Fé de Bogotá]], [[Virreinato de Nueva Granada]] [[Archivo:Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg|20px]], actual [[Colombia]] [[Archivo:Flag of Colombia.svg|20px]]
|
|santiago sebaS LUCAS'''Texto en negrita'''
}}
 
Línea 17 ⟶ 16:
*La [[lingüística]]: estudió las lenguas indígenas de su entorno y, entre sus actividades, estuvo la elaboración de una serie de vocabularios elementales (100 palabras de cada idioma indígena) por encargo del rey [[Carlos III de España|Carlos III]]. El rey respondía a la demanda de la zarina [[Catalina la Grande]] que le había pedido vocabularios de las lenguas habladas en todos sus reinos, para hacer un monumental Diccionario de todas las lenguas del mundo. (Como anécdota: dicho Diccionario se publicó, pero los compiladores tuvieron la malhadada idea de hacerlo por orden alfabético, por lo que resulta imposible consultarlo.)
 
*Otras ciencias, incluyendo también importantes aportaciones a procesos industriales, como la minería de la plata y la destilación del ron Y SUS ENEMIGOS FUERON SANTIAGO SEBASTIAN ALEJO LUCAS EL HERMANO DE SEBAS Y SANTIAGO EL PRIMO .
 
 
Obras