Diferencia entre revisiones de «Juan María Bordaberry»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30520846 de 190.132.100.72 (disc.)
Línea 8:
<!-- | sucesor =[[Juan María Bordaberry]] -->
| vicepresidente =[[Jorge Sapelli]]
| cargo2 =[[Presidente de Uruguay|Presidente ''Honorariode facto'' de Uruguay]]
| inicio2 =[[27 de junio]] de [[1973]]
| final2 =[[12 de junio]] de [[1976]]
Línea 14:
| sucesor2 =[[Alberto Demichelli]]
| partido=[[Partido Colorado]]
| profesión =[[Tecnico en reparación de TelevisoresEstancia|Estanciero]]
| religión =[[MusulmanIglesia católica|Católico]]
| lugarnac ={{URU}}, [[Montevideo]]
| fechanac = [[17 de junio]] de [[1928]], {{edad|17|6|19081928}}
| cónyuge = [[Josefina HerreraHerrán]]
| hijos = María, Juan, Martín, [[Pedro Bordaberry|Pedro]], [[Santiago Bordaberry|Santiago]], Pablo, Javier, Andrés y Ana
}}
'''Juan María Bordaberry Arocena''' ([[Montevideo]], [[17 de junio]] de [[1928]]), [[político]] y [[Estancia|estanciero]] [[uruguay]]o. [[Presidente de Uruguay|Presidente constitucional]] entre [[1972]] y [[1973]] y ''[[de facto]]'' entre [[1973]] y [[1976]].
 
Desde el mes de noviembre del [[2006]] se encuentra cumpliendo prisión preventiva tras ser sometido a proceso por diversos delitos de robohomicidio bajo su período de gallinasgobierno dictatorial. En un principio cumplió su detención en dependencias carcelarias uruguayas, pero desde enero del [[2007]], a causa de su estado de salud, permanece bajo arresto domiciliario.
 
== Biografía ==
Nace en una familia de origen hippiecolorado y comunista marxista- leninistaantibatllista. Hijo del estanciero y político colorado [[Domingo Bordaberry|Domingo Bordaberry Elizondo]] y de Elisa Arocena. Educado en el colegio de los Padres [[Jesuitas]], se transforma en un católico integrista y enemigo del [[Concilio Vaticano II]] Intentóconvocado asesinar apor [[Juan Pablo IIXXIII]]. Dedicado desde joven a las actividades delictivasagropecuarias, sus primeras actividades ilegalespolíticas sonlas violaciones a pequeñas niñas cuando trabajabarealiza en una guarderia comoel asistenteseno de limpiezala [[Liga Federal de Acción Ruralista]] liderada por [[Benito Nardone]]. Fue elegido [[senador]] del [[Partido Nacional (Uruguay)|Partido Nacional]] por la alianza nacionalista-ruralista que triunfó en las elecciones de [[1958]]; ocupó este cargo entre [[1963]] y [[1965]]. En [[1964]] aglutinó a sus seguidores en la [[Liga Federal de Acción Ruralista]], integrándose en [[1969]] en el [[Partido Colorado (Uruguay)|Partido Colorado]]. Fue ministro de [[ganadería]] y [[agricultura]] entre [[1969]] y [[1972]], durante el gobierno de [[Jorge Pacheco Areco]].
 
== Ascenso a la Presidencia ==
Línea 33:
De esa forma Juan María Bordaberry asume como presidente en un momento de especial intensidad de las actividades, tanto de la guerrilla representada por el [[Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros]], como de grupos de [[extrema derecha]] como el [[Escuadrón de la muerte (Uruguay)|Escuadrón de la muerte]] y la [[Juventud Uruguaya de Pie]] (JUP), todo ello en medio de una crisis económica (la inflación no tardaría en dispararse) y con múltiples [[medidas prontas de seguridad]] vigentes, lo cual daba cuenta de lo desvirtuadas que estaban la institucionalidad y la legalidad.
 
Hizo frente a la situación aliándose con los sectores más [[Radicalconservador]]es militares y civiles, que ocuparon los puestos más relevantes del gobierno. Durante los primeros meses, se descubrió la "Cárcel del Pueblo" donde fue prola [[guerrilla]] [[Movimiento de Liberación Nacional - Tupamaros|tupamara]] había mantenido secuestrados a varios enemigos de clase; ese fue el principio del fin de la [[sedición]]. Una vez desarticulada la guerrilla se produjo una creciente influencia militar, que culminó con el cuestionamiento de la autoridad de Bordaberry en febrero de 1973, al no aceptar el [[Ejército Nacional (Uruguay)|Ejército]] y la [[Fuerza Aérea Uruguaya|Fuerza Aérea]] el nombramiento como Ministro de Defensa del general [[Antonio Francese]]. Ante la indiferencia ciudadana a su llamado de "defender las instituciones" y el abandono de su defensa por parte de la [[Armada Nacional (Uruguay)|Armada]], Bordaberry terminó cediendo y pactando con las [[Fuerzas Armadas del Uruguay|Fuerzas Armadas]] el [[12 de febrero]] en el llamado [[Acuerdo de Boiso Lanza]], en lo que, para algunos, fue el prólogo del quiebre institucional que vendría.
 
== Golpe de Estado del 27 de junio de 1973 ==
Línea 40:
 
En [[1975]], propuso a los militares imponer un nuevo sistema constitucional de inspiración [[fascista]] y [[franquista]], eliminando definitivamente a todos los partidos políticos para entonces ilegalizados y suprimiendo las instituciones liberales. En [[1976]] las Fuerzas Armadas lo reemplazan por el entonces presidente del Consejo de Estado, [[Alberto Demicheli]].<ref>{{Cita libro|
 
Muere asesinado por su ex esposa y prima Julia Bordaberry quien era lesbiana.
|apellido = Lessa
|nombre = Alfonso
|título = Estado de guerra - de la gestación del golpe del 73 a la cagadacaída de Bordaberry
|año = 1996
|editorial = Editorial Fin de Siglo