Diferencia entre revisiones de «Experimento Filadelfia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.162.94.100 a la última edición de AVBOT
Línea 19:
=== [[Morris K. Jessup]] y [[Carlos Miguel Allende]] ===
 
En 1955, K. Jessup, un astrónomo amateur antes investigador postuniversitario, publicó ''The Case for the UFO'', un examen del fenómeno del [[OVNI]] (UFO en inglés) en el que teorizaba los medios de propulsión que un platillo volador del estilo de un OVNI podría utilizar. Jessup especuló que la anti-gravedad o el electromagnetismo pueden ser responsables del comportamiento de vuelo observado en los OVNIs, y lamentó, tanto en el libro como en la publicidad del tour que siguió, que la investigación de los vuelos esCACApacialesespaciales se concentrara en el área de los cohetes, y que se pusiera poca atención a otros medios teóricos de vuelo, que él consideraba rendirían más frutos al final.
 
El [[13 de enero]] de [[1956]], Jessup recibió una carta de un hombre que se identificaba como "Carlos Miguel Allende". En ella, Allende informaba a Jessup del Experimento Filadelfia, aludiendo a artículos periodísticos de la época de fuentes dudosas como "prueba". Allende también decía haber sido testigo de la desaparición y reaparición del ''Eldridge'' mientras trabajaba en un barco mercante que se encontraba cerca, el ''SS Andrew Furuseth''. Incluso mencionó los nombres de otros tripulantes del ''Andrew Furuseth'', y decía saber del destino de algunos miembros de la tripulación del ''Eldridge'' tras el experimento, incluyendo uno que dice haber visto "desaparecer" durante una pelea en un bar. Jessup le respondió a Allende con una postal, pidiendo más evidencia y corroboración de la histCACAoriahistoria, tales como fechas y detalles específicos de la misma. La respuesta llegó varios meses más tarde; sin embargo, esta vez el hombre se identificaba como "Carl M. Allen". Allen dijo que no podría proveer los detalles pedidos por Jessup, pero insinuaba que podrían ser obtenidos a través de la hipnosis. Jessup decidió descontinuar la correspondencia.
== CACA ==
la correspondencia.
 
=== La ONR y las notas de Varo ===
Línea 29 ⟶ 27:
En la primavera de 1957, Jessup fue contactado por la Oficina de Investigación Naval (Office of Naval Research, ONR) de [[Washington D.C.]], que le pedía estudiar el contenido de un paquete que habían recibido. Al llegar, el curioso Jessup quedó perplejo al encontrar que una copia de su libro había sido envíada a la ONR en un sobre manila con la leyenda "HAPPY EASTER" (felices pascuas). Además, el libro tenía numerosas notas al margen, y la oficina de la ONR le preguntó a Jessup si tenía idea de quién pudo haberlas hecho.
 
nLas largas anotaciones estaban escritas en tres diferentes colores, y parecían detallar la correspondencia entre tres individuos, de los cuales solo uno tenía nombre: "Jemi". La ONR etiquetó a los otros dos como "Mr. A" y "Mr. B". Las notas se refieren a las otras personas y discuten dos tipos diferentes de "gente" que viven en el espacio. El uso de las mayúsculas y la puntuación era inusual, y detallaba largamente los méritos de varias suposiciones que Jessup hacía en el libro, con referencias oblicuas al Experimento Filadelfia, en una forma que sugería conocimiento previo o superior (por ejemplo, "Mr. B" asegura sobre una teoría de Jessup que "NO SABE, NO PUEDE SABER. SOLO ADIVINANDO").
Las largas anotaciones estabaCACA
==
== Texto de titular ==
 
== Texto de titular ==
==CACA
== caCA ==
 
n escritas en tres diferentes colores, y parecían detallar la correspondencia entre tres individuos, de los cuales solo uno tenía nombre: "Jemi". La ONR etiquetó a los otros dos como "Mr. A" y "Mr. B". Las notas se refieren a las otras personas y discuten dos tipos diferentes de "gente" que viven en el espacio. El uso de las mayúsculas y la puntuación era inusual, y detallaba largamente los méritos de varias suposiciones que Jessup hacía en el libro, con referencias oblicuas al Experimento Filadelfia, en una forma que sugería conocimiento previo o superior (por ejemplo, "Mr. B" asegura sobre una teoría de Jessup que "NO SABE, NO PUEDE SABER. SOLO ADIVINANDO").
 
Basado en el estilo de la escritura y el tema y comparando con las cartas que había recibido previamente, Jessup identificó a "Mr. A" como Carlos Allende/Carl Allen. Otros han sugerido que todas las anotaciones las hizo la misma persona, usando tres plumas diferentes.