Diferencia entre revisiones de «Generación espontánea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.71.162.1 a la última edición de AVBOT
Línea 29:
[[Lazzaro Spallanzani|Spallanzani]] demostró que no existe la generación espontánea de la vida, abriendo camino a Pasteur. En [[1769]], tras rechazar la teoría de la generación espontánea, Spallanzani diseñó experimentos para refutar los realizados por el sacerdote católico inglés [[John Turberville Needham]], que había calentado y seguidamente sellado caldo de carne en diversos recipientes; dado que se habían encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, Needham creía que esto demostraba que la vida surge de la materia no viviente. No obstante, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los recipientes, Spallanzani pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganismos mientras los recipientes estuvieran sellados y esterilizados.
 
== === El Experimento de Pasteur ===
 
== === El Experimento de Pasteur ===
En la segunda mitad del siglo [[Siglo XIX|XIX]], [[Luis Pasteur]] realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos.
 
Línea 37 ⟶ 36:
Pasado un tiempo observó que ninguno de los caldos presentaba seña alguna de la presencia de algún microorganismo y cortó el tubo de uno solo de los matraces. El [[matraz]] abierto tardó poco en descomponerse, mientras que el cerrado permaneció en su estado inicial. Pasteur demostró así que los microorganismos tampoco provenían de la generación espontánea.
 
Gracias a Pasteur, la idea de la generación espontánea fue desterrada del pensamiento científico y a partir de entonces se aceptó de forma general el principio que decía que todo ser vivo procede de otro ser vivo. ==
 
== Véase también ==