Diferencia entre revisiones de «Ricardo Palma»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.233.46.111 a la última edición de Laura Fiorucci
Línea 52:
En [[1999]], una conocida firma de remates de [[Londres]] puso a la venta un lote de 50 cartas que Ricardo Palma había enviado a un amigo [[Argentina|argentino]]. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú convenció a la [[Biblioteca Nacional del Perú|Biblioteca Nacional]] de ese país para que participase en la subasta. Habían pasado más de 50 años desde que el Perú no compraba patrimonio en el extranjero. Hoy estas cartas se encuentran en custodia en la citada biblioteca.
Recientemente (2005-2007), la Universidad Ricardo Palma ha editado, en tres volúmenes, el Epistolario de Palma. Sin embargo, hay el convencimiento de que aún hay muchas cartas por hallarse.
MMM
 
== Referencias ==