Diferencia entre revisiones de «Derecho de autodeterminación»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.242.47.125 a la última edición de 189.128.189.179
Línea 173:
 
La mayoría del espectro político canadiense apoyó la Ley sobre la Claridad, y el entonces [[Primer Ministro de Canadá|Primer Ministro]] [[Jean Chrétien]] llegó a afirmar que es uno de sus logros más importantes. Pero también se manifestaron posturas contrarias a la norma. Jack Layton, líder del Nuevo Partido Democrático, denunció en [[2004]] que acentuaba las divisiones en Canadá, aunque al año siguiente declaró su apoyo a la norma. Los nacionalistas afirmaron que obstaculizaba el ejercicio del derecho de autodeterminación por los quebequeses y la [[Asamblea Nacional de Quebec]] reaccionó aprobando una ley que afirmaba que ningún parlamento podría imponer restricciones en el derecho democrático del pueblo de Quebec para determinar su propio futuro. Esta ley se aprobó el [[7 de diciembre]] de [[2000]], por 69 votos contra 41.
PIJA
 
== Referencias y notas ==