Diferencia entre revisiones de «Bruce Springsteen»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.138.77.139 a la última edición de 88.17.249.8
Línea 68:
La etapa posterior a la publicación de ''Born in the U.S.A.'' representó uno de los periodos de máxima popularidad de Springsteen, en los que alcanzó su máxima visibilidad en la cultura popular americana. En este contexto, ''[[Live/1975-85]]'', una caja de cinco discos (posteriormente reducida a tres discos compactos), fue publicado a finales de 1986, con un éxito sin precedentes al vender 13 millones de copias en los [[Estados Unidos]] y convertirse en el primer [[box set]] en debutar en el primer puesto en la lista [[Billboard 200]]. ''Live/1975-85'' resume la trayectoria musical de Springsteen hasta esa fecha y muestra algunos de los elementos más atractivos y poderosos para sus seguidores, como las largas introducciones habladas de las canciones o la destreza instrumental de la [[E Street Band]].
 
Tras su pico comercial, Springsteen publicó ''[[Tunnel of Love (álbum)|Tunnel of Love]]'', un álbum más contemplativo en el que el músico se muestra interesado en explorar los recovecos de las relaciones de pareja y los miedos y carencias personales, y en el que por primera vez prescinde de a [[E Street Band]], llamando esporádicamente a algunos componentes del grupo para que participasen individualmente en las canciones. La subsecuente gira de promoción de ''Tunnel of Love'' aportó modificaciones a los habituales conciertos de Springsteen, con cambios en el diseño, ausencia de algunos temas clásicos y arreglos basados en una sección de vientos. Durante la fase europea de la gira, en 1988, la relación de Springsteen con la corista de la E Street Band [[Patti Scialfa]] se hizo pública. A finales de 1988, Springsteen encabezó la gira [[Human Rights Now!]] de [[Amnistía Internacional]]. [[Charly Garcia]] en 1988 durante un recital en [[River Plate]], le dijo a Bruce Springsteen "Acá el jefe soy yo". Ese día Charly tocó junto a [[Peter Gabriel]], [[Sting]], [[León Gieco]] y [[Bruce Springsteen]]. En el otoño de 1989, Springsteen disolvió la E Street Band y se trasladó con Scialfa a [[California]].
 
=== 1990-2000: sin la E-Street Band ===