Diferencia entre revisiones de «Forma de gobierno»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.224.151.46 a la última edición de AVBOT
Línea 48:
*[[Kant]] distingue más bien entre formas de [[soberanía]], ya en el contexto histórico de la [[Revolución Francesa]].
*El pensamiento político [[marxismo|marxista]] se centra en el componente de [[clase]] del Estado como [[superestructura]] jurídico política que justifica y asegura la posición de las clases dominantes y las relaciones sociales de cada [[modo de producción]] (esclavista, feudal, capitalista). En la época contemporánea habría formas de [[estado democrático-burgués]] y distintas formas de [[estado autoritario]] o dictatorial, como las dictaduras [[fascista]]s. Como forma de transición hacia una teórica sociedad comunista (sin clases) se postula la existencia de la [[dictadura del proletariado]].
*[[Juan José Linz]] distinguió, dentro de las formas de gobierno dictatoriales o no democráticas, entre [[autoritarismo]] y [[totalitarismo]].<ref>Linz Juan J. y Alfred Stepan (1978) ''The Breakdown of Democratic Regimes''. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Hay traducción española (1987) ''La quiebra de las democracias'' Madrid: Alianza Editorial ISBN 84-206-2497-7</ref>Tiene muchas formas de ampliarse
 
==Clasificación de las formas de gobierno según la estructura política actual==