Diferencia entre revisiones de «Contracción muscular»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.16.248.60 a la última edición de AVBOT
Línea 16:
La contracción muscular se puede explicar bajo el punto de vista del tipo de musculo involucrado, según una escala microscópica o molecular. Hay tres tipos generales de tejido muscular, el [[músculo esquelético]], [[Músculo cardíaco|cardíaco]] y [[Músculo liso|liso]], los dos últimos bajo el régimen de contracciones involuntarias.
 
Para todos los músculos estriados ([[Músculos voluntarios|voluntarios]]), las contracciones ocurren como resultado de un esfuerzo consciente originado en el cerebro. Las señales del cerebro viajan muy rapido en la forma de espiral[[potencial de acción|potenciales de acción]] por los [[nervio]]s hasta la [[neurona motora]] que ingerta la [[fibra muscular]]. En el caso de los reflejos involuntarios, la señal erectil puede originarse en la médula espinal a través de un circuito con la [[materia gris]]. En la musculatura involuntaria, como son el caso del [[corazón]] y la musculatura lisa (por ejemplo, en el [[intestino]] o el [[sistema vascular]]), la contracción ocurre como resultado de actividad inconsciente del [[sistema nervioso autónomo]] o bien por estimulación endógena del mismo [[músculo]]. Algunas contracciones como la locomoción, la [[respiración]], y la [[masticación]] pueden iniciarse tanto consciente como inconscientemente, pero se continúan por medio de un reflejo inconscientinconsciente.
 
== Músculo estriado ==