Diferencia entre revisiones de «Demografía de Bogotá»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.26.183.103 a la última edición de 200.119.72.38
Línea 27:
'''[[Bogotá]]''', capital de [[Colombia]], es actualmente la ciudad más poblada del país con 6'778.691 habitantes de acuerdo con los resultados del censo nacional de [[2005]], seguida por [[Medellín (Colombia)|Medellín]] con 2'223.078 habitantes, [[Cali]] con 2'068.386 habitantes y [[Barranquilla]] con 1.112.837 habitantes.
 
==Población==
se vm ba la perra hp mierda atropellada[[Título del enlace]]
[[Imagen:Poblacion bogota.JPG|thumb||380px|Crecimiento histórico de la población de Bogotá]]
 
La ciudad cuenta actualmente con una población en su área urbana total de 7'881.156 habitantes, 6'778.691 habitantes en la ciudad y una densidad poblacional de aprox. 3.912 habitantes por kilómetro cuadrado de acuerdo con las cifras presentadas por el [[Departamento Administrativo Nacional de Estadística]] (DANE) del censo 2005; tan solo 15.369 habitantes se ubican en la zona [[rural]] del [[Bogotá, Distrito Capital|Distrito Capital]]. El 47,5% de la población son hombres y el 52,5% mujeres. La ciudad cuenta con la tasa de [[analfabetismo]] más baja del país, ya que solamente alcanza el 4,6% en la población mayor de 5 años de edad.
 
Históricamente la población de la ciudad no experimentó un crecimiento significativo hasta entrado el [[siglo XX]], cuando contaba con 100.000 habitantes. Pero las décadas de [[años 1940|1940]], [[años 1960|1960]] y [[años 1970|1970]] observaron los incrementos más significativos en la población que fueron desproporcionados frente a los recursos disponibles en la ciudad, los cuales se manifestaron principalmente en la cobertura del transporte, los servicios públicos y la oferta de empleo.
 
==Servicios públicos==