Diferencia entre revisiones de «Nicolás de Piérola»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.222.105.3 a la última edición de Javierito92
Línea 23:
'''Nicolás Fernández de Piérola Villena''',(* [[Provincia de Camaná]], 1839 - † Lima, 1913), apodado ''El Califa'', fue un [[Político]] peruano, que ocupó la [[Presidentes del Perú|Presidencia]] del [[Perú]] en dos oportunidades, desde 1879 hasta 1881 y desde 1895 hasta 1899.
 
== Biografía ==
i am a donkey
Don Nicolás de Piérola nació en [[Provincia de Camaná|Camaná]] - [[Arequipa]] el 5 de enero de 1839 hijo de Nicolás Fernandez de Piérola Flores y de Teresa Villena. Contrajo nupcias con Jesusa de Itúbirde, hija del Príncipe Imperial de México [[Agustín Jerónimo]] y nieta del Emperador [[Agustín I]].
 
Durante los años de 1869 a 1871 fue Ministro de Hacienda del gobierno de [[José Balta]]. Bajo su gestión se firmó el denominado [[Contrato Dreyfus]], por el cual se concedía a la empresa francesa Dreyfus de [[París]] el monopolio de exportación del [[guano]].
 
Entre 1874 y 1877 intentó en varias ocasiones derrocar a los gobiernos de [[Manuel Pardo]] y de [[Mariano Ignacio Prado]]. Siendo derrotado, tuvo que exiliarse en [[Bolivia]] y [[Chile]]. En 1879, con el inicio de la [[Guerra del Pacífico|Guerra con Chile]] y la ausencia del presidente [[Mariano Ignacio Prado]], dio un [[golpe de estado]] y se alzó con el poder, en calidad de Jefe Supremo. Gobernó el país hasta que las tropas [[Ocupación de Lima|chilenas ocuparon Lima]] en 1881. Luego estableció su gobierno en la sierra peruana, dimitiendo en noviembre de 1881.
 
En 1882 fundó el [[Partido Demócrata del Perú|Partido Demócrata]] y En 1895, después de aliarse con el [[Partido Civil (Perú)|Partido Civil]], organizó partidas guerrilleras y llegó a ocupar la ciudad de [[Lima]], provocando la renuncia del entonces presidente [[Andrés A. Cáceres]]. Luego de lo cual fue elegido Presidente de la República.
 
Hasta terminar su segundo mandato en 1899 realizó importantes reformas económicas. Falleció en Lima el 23 de junio de 1913. Según [[Guillermo Thorndike]], fue al artífice de la ''Reconstrucción nacional'' y quien inauguró la etapa llamada ''República aristocrática''.
 
Piérola logro una estabilidad politica en el pais, consolidando el sistema presidencialista.
 
== Ministro de Hacienda ==