Diferencia entre revisiones de «Compuesto orgánico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.112.245.102 a la última edición de Netito777
Línea 16:
El carbono es singularmente adecuado para este papel central, por el hecho de que es el átomo más liviano capaz de formar múltiples enlaces covalentes. A raíz de esta capacidad, el carbono puede combinarse con otros átomos de carbono y con átomos distintos para formar una gran variedad de cadenas fuertes y estables y de compuestos con forma de anillo. Las moléculas orgánicas derivan sus configuraciones tridimensionales primordialmente de sus esqueletos de carbono. Sin embargo, muchas de sus propiedades específicas dependen de grupos funcionales. Una característica general de todos los compuestos orgánicos es que liberan energía cuando se oxidan.
 
En los organismos sfese encuentran cuatro tipos diferentes de moléculas orgánicas en gran cantidad: [[carbohidrato]]s, [[lípido]]s, [[proteína]]s y [[nucleótido]]s. Todas estas moléculas contienen [[carbono]], [[hidrógeno]] y [[oxígeno]]. Además, las proteínas contienen [[nitrógeno]] y [[azufre]], y los nucleótidos, así como algunos lípidos, contienen nitrógeno y [[fósforo]].
*Los '''carbohidratos''' son la fuente primaria de energía química para los sistemas vivos. Los más simples son los [[monosacárido]]s ("azúcares simples"). Los monosacáridos pueden combinarse para formar disacáridos ("dos azúcares") y [[polisacárido]]s (cadenas de muchos monosacáridos).
*Los '''lípidos''' son moléculas hidrofóbicas que, como los carbohidratos, almacenan energía y son importantes componentes estructurales. Incluyen las [[grasa]]s y los [[aceite]]s, los fosfolípidos, los glucolípidos, los esfingolípidos, las ceras, y [[esteroide]]s como el [[colesterol]].