Diferencia entre revisiones de «Emigración española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.177.74.23 a la última edición de Fev
Línea 2:
La '''[[emigración]] española''' es un fenómeno histórico de [[larga duración]] que comienza en la [[Edad Moderna]], aunque tiene precedentes muy antiguos y al que se puede considerar como continuación del [[Repoblación|proceso repoblador]] peninsular de dirección norte sur que fue siguiendo a la [[Reconquista]] en la [[Edad Media]]. Ya en el [[siglo XX]], varió sus destinos principales de América a Europa, deteniéndose como consecuencia de la [[crisis de 1973]], sin volverse a dar posteriormente cifras semejantes, dado el auge económico que siguió a la entrada en la Comunidad Europea (1986). A pesar de que se ha producido un retorno importante de inmigrantes (sobre todo desde Europa), siguen existiendo significativas colonias de españoles en distintos países europeos y americanos, así como sus descendientes nacidos allí. Sin destacar numéricamente es especialmente significativa la emigración de jóvenes universitarios que terminan su formación científica en el extranjero, y a veces no retornan ([[fuga de cerebros]]).
 
 
== '''Texto de titular''' ==
== Inmigración y emigración ==
{{AP|Inmigración en España}}