Diferencia entre revisiones de «Macana»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 30372125 de 189.163.33.217 (disc.)
Línea 5:
 
Cabe destacar que el origen de la palabra procede de dos voces del náhuatl clásico "cuahuitl" o "quahuitl" (según escritura del español del siglo XVI) que quiere decir: árbol, palo, rama, madero o tabla -según el contexto- ; y "ma" que proviene del sustantivo "maitl" que quiere decir mano.
 
la ''[[tonfa]]'' (de origen japones) es una macana con un manguito que sirve para sostener, empuñar y asestar golpes, así como para realizar inmovilizaciones. La versión policial contemporánea de este instrumento de faena agricola convertida en arma se denomina PR-24 (del ingles Protective Reinforced 24 inches)y está generalmente hecha de policarbonato, es la evolución de la macana tradicional.
 
[[Categoría:Martillos y Mazas]]