Diferencia entre revisiones de «Teléfono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.20.252 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 37:
 
Existen casos particulares, en telefonía fija, en los que la conexión con la central se hace por medios radioeléctricos, como es el caso de la telefonía rural mediante acceso celular, en la que se utiliza parte de la infraestructura de telefonía móvil para facilitar servicio telefónico a zonas de difícil acceso para las líneas convencionales de hilo de cobre. No obstante, estas líneas a todos los efectos se consideran como de telefonía fija.
 
== Funcionamiento ==
[[Archivo:tlf_1.png|thumb|Figura 1. Circuito de conversación simplificado]]
Un teléfono está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación, que es la parte analógica, y el circuito de marcación, que se encarga de la marcación y llamada. Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos; a esto a veces se le llama "señalización dentro de la banda (de voz)".
 
La [[impedancia característica]] de la línea es 600Ω. Lo más llamativo es que las señales procedentes del teléfono hacia la central y las que se dirigen a él desde ella viajan por esa misma línea de sólo 2 hilos. Para poder combinar en una misma línea dos señales (ondas electromagnéticas) que viajen en sentidos opuestos y para luego poder separarlas se utiliza un dispositivo llamado transformador híbrido o [[Híbrida|bobina híbrida]], que no es más que un acoplador de potencia (duplexor).
 
=== Circuito de conversación ===
El circuito de conversación consiste de cuatro componentes principales: la '''[[Híbrida|bobina híbrida]]''', el '''auricular''', el '''micrófono de carbón''' y una '''impedancia de 600Ω''' para equilibrar la híbrida. Estos componentes se conectan según el circuito de la figura 1. La señal que se origina en el micrófono se reparte a partes iguales entre L<sub>1</sub> y L<sub>2</sub>. La primera va a la línea y la segunda se pierde en la carga, pero L<sub>1</sub> y L<sub>2</sub> inducen corrientes iguales y de sentido contrario en L<sub>3</sub>, que se cancelan entre sí, evitando que la señal del micrófono alcance el auricular.
[[Archivo:tlf_3.PNG|thumb|Figura 2. Circuito de conversación]]
La señal que viene por la línea recorre L<sub>1</sub>, que induce una corriente igual en L<sub>2</sub>, de modo que por el micrófono no circula señal. Sin embargo, tanto L<sub>1</sub> como L<sub>2</sub> inducen en L<sub>3</sub> la corriente que se lleva al auricular.
El circuito de conversación real es algo más complejo: añade un [[varistor]] a la entrada, para mantener la polarización del micrófono a un nivel constante, independientemente de lo lejos que esté la central local, y conecta el auricular a la impedancia de carga, para que el usuario tenga una pequeña realimentación y pueda oír lo que dice. Sin ella, tendería a elevar mucho la voz.
 
[[Archivo:tlf_5.PNG|thumb|Figura 3. Teléfono completo]]
 
=== Circuito de marcación ===
Finalmente, el [[marcación decádica por pulsos|circuito de marcación mecánico]], formado por el disco, que, cuando retrocede, acciona un interruptor el número de veces que corresponde al dígito. El cero tiene 10 pulsos. El timbre va conectado a la línea a través del "'''gancho'''", que es un conmutador que se acciona al descolgar. Una tensión alterna de 75 V en la línea hace sonar el timbre.
 
==== Marcación por tonos ====
Como la línea alimenta el micrófono a 48 V, esta tensión se puede utilizar para alimentar, también, circuitos electrónicos. Uno de ellos es el [[marcación por tonos|marcador por tonos]]. Tiene lugar mediante un teclado que contiene los dígitos y alguna tecla más ('''*''' y '''#'''), cuya pulsación produce el envío de dos tonos simultáneos para cada pulsación. La frecuencia de estos tonos varía entre la europa (CCITT - [[UIT-T]]) y la de EEUU. Estos circuitos podían ser tanto bipolares (I²L, normalmente) como CMOS, y añadían nuevas prestaciones, como repetición del último número (''redial'') o memorias para marcación rápida, pulsando una sola tecla.
 
=== Timbre ===
El timbre electromecánico, que se basa en un [[electroimán]] que acciona un badajo que golpea la campana a la frecuencia de la corriente de llamada (20 Hz), se ha visto sustituido por generadores de llamada electrónicos, que, igual que el timbre electromecánico, funcionan con la tensión de llamada (75 V de corriente alterna). Suelen incorporar un oscilador de periodo en torno a 0,5 s, que conmuta la salida entre dos tonos producidos por otro oscilador. El circuito va conectado a un pequeño [[altavoz]] piezoeléctrico. Resulta curioso que se busquen tonos agradables para sustituir la estridencia del timbre electromecánico, cuando éste había sido elegido precisamente por ser muy molesto y obligar así al usuario a atender la llamada gracias al timbre.
 
== Véase también ==
*[[Anexo:Lista de países por número de líneas telefónicas]]
*[[Antonio Meucci]] inventor del Teléfono
*[[VoIP]], Telefonía sobre Internet
*[[DECT]], Teléfono inalámbrico
*[[GSM]], [[UMTS]], [[3G]]
*[[Telefonía celular]] / [[Telefonía celular|Telefonía móvil]]
*[[Teléfono descompuesto]]
*[[Computer Telephony Integration]]
*[[Número telefónico único]]
 
== Enlaces externos ==
{{commons|Telephone}}
 
[[Categoría:Telefonía]]
 
{{Bueno|eo}}
 
[[af:Telefoon]]
[[an:Telefón]]
[[ang:Feorrspreca]]
[[ar:هاتف]]
[[arc:ܙܥܘܩܐ]]
[[arz:تيليفون]]
[[ast:Teléfonu]]
[[az:Telefon]]
[[bat-smg:Tilipuons]]
[[bg:Телефон]]
[[bs:Telefon]]
[[ca:Telèfon]]
[[cr:ᑕᐦᑲᐱᐦᒉᓂᑲᓐ]]
[[cs:Telefon]]
[[cv:Телефон]]
[[cy:Ffôn]]
[[da:Telefon]]
[[de:Telefon]]
[[el:Τηλέφωνο]]
[[en:Telephone]]
[[eo:Telefono]]
[[et:Telefon]]
[[eu:Telefono]]
[[fa:تلفن]]
[[fi:Puhelin]]
[[fr:Téléphone]]
[[ga:Guthán]]
[[gd:Fòn]]
[[gl:Teléfono]]
[[he:טלפון]]
[[hi:दूरभाष]]
[[hr:Telefon]]
[[hu:Telefon]]
[[hy:Հեռախոս]]
[[id:Telepon]]
[[is:Sími]]
[[it:Telefono]]
[[ja:電話機]]
[[jbo:fonxa]]
[[jv:Tilpun]]
[[ka:ტელეფონი]]
[[km:ទូរស័ព្ទ]]
[[kn:ದೂರವಾಣಿ]]
[[ko:전화]]
[[ksh:Tellefoon]]
[[ku:Telefon]]
[[la:Telephonum]]
[[lt:Telefonas]]
[[lv:Telefons]]
[[ml:ടെലിഫോണ്‍]]
[[mr:दूरध्वनी]]
[[ms:Telefon]]
[[nah:Huehcacaquiztli]]
[[nds-nl:Tillefoon]]
[[ne:टेलिफोन]]
[[nl:Telefoontoestel]]
[[nn:Telefon]]
[[no:Telefon]]
[[oc:Telefòn]]
[[pdc:Foohn]]
[[pl:Telefon]]
[[pt:Telefone]]
[[qu:Karu rimay]]
[[ro:Telefon]]
[[ru:Телефон]]
[[scn:Telèfunu]]
[[sco:Telephone]]
[[sh:Telefon]]
[[simple:Telephone]]
[[sk:Telefón]]
[[sl:Telefon]]
[[sm:Telefoni]]
[[sq:Telefoni]]
[[sr:Телефон]]
[[su:Telepon]]
[[sv:Telefon]]
[[sw:Simu]]
[[ta:தொலைபேசி]]
[[te:టెలీఫోను]]
[[th:โทรศัพท์]]
[[tl:Telepono]]
[[tr:Telefon]]
[[uk:Телефон]]
[[ur:ہاتف]]
[[uz:Telefon]]
[[vi:Điện thoại]]
[[wa:Telefone]]
[[war:Telepono]]
[[wuu:电话]]
[[yi:טעלעפאן]]
[[zh:电话]]
[[zh-yue:電話]]