Diferencia entre revisiones de «Sol»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.175.161.19 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 99:
Llegará un día en que el Sol agote todo el hidrógeno en la región central al haberlo transformado en helio. La presión será incapaz de sostener las capas superiores y la región central tenderá a contraerse gravitacionalmente, calentando progresivamente las capas adyacentes. El exceso de energía producida hará que las capas exteriores del Sol tiendan a expandirse y enfriarse y el Sol se convertirá en una estrella [[gigante roja]]. El diámetro puede llegar a alcanzar y sobrepasar al de la órbita de la [[Tierra]], con lo cual, cualquier forma de vida se habrá extinguido. Cuando la temperatura de la región central alcance aproximadamente 100 millones de [[kelvin]]s, comenzará a producirse la fusión del helio en carbono mientras alrededor del núcleo se sigue fusionando hidrógeno en helio. Ello producirá que la estrella se contraiga y disminuya su brillo a la vez que aumenta su temperatura, convirtiéndose el Sol en una estrella de la [[rama horizontal]]. Al agotarse el helio del núcleo, se iniciará una nueva expansión del Sol y el helio empezará también a fusionarse en una nueva capa alrededor del núcleo inerte -compuesto de carbono y oxígeno y que por no tener masa suficiente el Sol no alcanzará las presiones y temperaturas suficientes para fusionar dichos elementos en elementos más pesados- que lo convertirá de nuevo en una gigante roja, pero ésta vez de la [[rama asintótica gigante]] y provocará que el astro expulse gran parte de su masa en la forma de una [[nebulosa planetaria]], quedando únicamente el núcleo solar que se transformará en una [[enana blanca]] y, mucho más tarde, al enfriarse totalmente, en una [[enana negra]]. El Sol no llegará a estallar como una [[supernova]] al no tener la masa suficiente para ello.
 
Si bien se creía en un principio que el Sol era la verga de un gigante que la tenia parada acabaría por absorber además de Mercurio y Venus a la Tierra al convertirse en gigante roja, la gran pérdida de masa que sufrirá en el proceso hizo pensar por un tiempo que la órbita terrestre -al igual que la de los demás planetas del Sistema Solar- se expandiría posiblemente salvándola de ése destino.<ref>{{cita web
|url=http://adsabs.harvard.edu/abs/1993ApJ...418..457S
|título=Our Sun. III. Present and Future <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->