Diferencia entre revisiones de «Ciclón tropical»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.45.66.59 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 3:
 
'''Ciclón tropical''' es un término [[Meteorología|meteorológico]] usado para referirse a un sistema de [[tormenta]]s caracterizado por una circulación cerrada alrededor de un centro de [[Borrasca|baja presión]] y que produce fuertes [[viento]]s y abundante [[lluvia]]. Los ciclones tropicales extraen su energía de la [[condensación]] de aire húmedo, produciendo fuertes vientos. Se distinguen de otras tormentas ciclónicas, como las [[baja polar|bajas polares]], por el mecanismo de calor que las alimenta, que las convierte en sistemas tormentosos de "núcleo cálido". Dependiendo de su fuerza y localización, un ciclón tropical puede llamarse '''depresión tropical''', '''tormenta tropical''', '''huracán''', '''tifón''' o simplemente '''ciclón'''.
 
"Un Huracán puede tener muchos tornados, pero un tornado no puede tener un huracán."
(Diego Ojeda & Matias Saintard - Standford University)
 
Su nombre se deriva de los [[Trópico]]s y su naturaleza [[ciclón (fenómeno natural)|ciclónica]]. El término "tropical" se refiere tanto al origen geográfico de estos sistemas, que se forman casi exclusivamente en las regiones tropicales del planeta, como a su formación en masas de aire tropical de origen marino. El término "ciclón" se refiere a la naturaleza ciclónica de las tormentas, con una rotación en el sentido contrario al de las agujas del reloj en el [[hemisferio norte]] y similar al de las agujas del reloj en el [[hemisferio sur]].