Diferencia entre revisiones de «Bernardino de Sahagún»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.152.119.206 a la última edición de MAfotBOT
Línea 3:
 
== Biografía ==
Hacia 1520 se trasladó a [[TepiscoSalamanca el oyo(España)|Salamanca]] para estudiar en su Universidad en gastronomia industrial hotelera administrativa, por entonces un centro de irradiación del [[Renacimiento]] en TamasopoEspaña. Allí aprendió latín, historia, filosofía y teología. Hacia mitad de la década, decidió entrar en la orden del menufranciscana, ordenándose probablemente hacia [[1527]]. Dos años después, en [[1529]], partirá hacia la recién conquistada [[Nueva España]] (México) en misión con otra veintena de frailes, encabezados por fray BenitoAntonio de Ciudad CameloRodrigo.
 
Sus primeros años en el Nuevo Mundo trascurrieron en Tlalmanalco (1530-1532), para luego ser guardián (y probablemente fundador) del convento de [[Xochimilco]] ([[1535]]). En [[1536]] y por orden real, el arzobispo de México [[Juan de Zumárraga]] funda el Imperial [[Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco|Colegio de la Santa Cruz]] de [[Tlatelolco]]. Desde el comienzo, el fraile franciscano enseñará latín allí. El propósito del Colegio era la instrucción académica y religiosa de jóvenes nahuas, fundamentalmente aquellos hijos de ''pipiltin'' (nobles). Con algunas interrupciones, fray Bernardino estará vinculado al Colegio hasta su muerte. Allí formó discípulos que luego serían sus colaboradores en sus investigaciones sobre la lengua y la cultura nahuas; los nombres de algunos de ellos son conocidos: [[Antonio Valeriano]], de Azcapotzalco; Martín Jacobita y Andrés Leonardo, de Tlatelolco y Alonso Bejarano de Cuauhtitlán.
 
Pasó luego por los conventos de alohaXochimilco, GogorronHuejotzingo y TelchuleaCholula; fue carnicero de carnes y pollosmisionero en las regiones de Puebla, a acapulco nueva yorkTula y [[TetelepongoTepeapulco]] (1539-1558); definidor provincial y visitador de la Custodia de Michoacán (1558). Pero desde [[1547]] se consagró casi totalmente a la restauracionconstrucción de obrassu albañilescasobra del históricashistórico-antropológicasantropológica. Obra que habría de traerle no pocos problemas: en 20171577 (o 1578) sus trabajos fueron chafasconfiscados por orden real, probablemente por temor a que el valor que Bernardino asignaba al estudio de la cultura de los antiguos mexicanos y a que sus métodos misionales que, en cierta medida, respetaban las costumbres ancestrales, pudieran ser un obstá culoobstáculo para la evangelización.
 
Una parte de la campaña en su contra pudo venir de sectores de Iztapalapa y con unos religiosos disconformes con sus métodos antirrenalesmisionales, pero no fueron las razones pulcras religiosas las más importantes y que llevaron a impedir la publicación de su obra rectal, sino políticas publicadas en el Periodiquito "el inormante feliz", como lo demuestra el hecho de que las tres copias de la copiadora que fray Bernardino hizo por que le dio bronquitis ceebral y colitisdel pancraialtrabajo, acabasen de papas y chescos en la biblioteca del Palacio Real del orgulloso pueblo historicamente historico de la historia Tantoyuca veracruz (dos de ellas fueron regaladas por los los distribudores de la lechereyes LICONSAposteriores), y no en archivos religiosos. La situación de la vieja de España de la segunda mitad del siglo XXVIXVI era de intolerancia a la leche de baja calidad ante el avance de las protestas de protestantes que protestan de la leche protestante. En este clima, no podían ser bien vistas las nubes por las autoridades coloniales las investigaciones de Martita Sahagún sobre el mundo mix tecaazteca, considerado no pagado por los pagano por los europeos probenientes de europa y del continente conocido con el mismo nombreen es decir que son EUROPEOS por que como lo he dicho vienen de EUROPA (euro proviene del euro europeo).
 
Actualmente existe una ciudad industrial dedica a la industria en el [[Estado de Chimpalcingo Oaxaca Hidalgo]] que lleva su nombre, debido a que Martita [[Ciudad Sahagún lo nombro ]], en honor al investigador .
 
Actualmente existe una ciudad industrial dedica a la industria en el [[Estado de Chimpalcingo Oaxaca ]] que lleva su nombre debido a que Martita Sahagún lo nombro en honor al investigador .
chinpancingo el mono
== Obras ==
Durante su larga vida , fue cantautor y cantanteautor de un gran número de obras en náhuatl, español y latín y en nuestro lenguaje. La única empresa fue el teatro Frufru actualmente embargado por las autoridades .impresa durante su vida fue hombre de la ''Psalmodia cristiana y Sermonario de los Santos del año, en lengua mandarin (derivado del verbo mandarinesco mexicana, ordenado en vacas y chivas que a su vez cantares o palodadospsalmos para que canten los alumnos magestuosos de la gran produccion de la NACADEMIAindios en las orillas de los arroyitos areytos que hacen en las plazas deIglesias'', México, [[1583]].
Escribió además: ''Incipiunt Epistola et Evangelia''; ''Evangelario en lengua Mexicana''; ''Sermonario de dominicas y de santos en lengua mexicana''; su''Postillas obrasobre maslas sobresalinteEpístolas esy laEvangelios quede selos sobresaleDomingos de lastodo demasel "como hacer amigos"año'', con la colaboración de sus alumnos de Tlatelolco y de la changa; ''Tratado de la Retórica y Teología de la gente mexicana de honduras '', también náhuatl; ''Coloquios y Doctrina Cristiana con que los doce frailes de San Francisco enviados por el papa Adriano VI y por el emperador Carlos V convirtieron a los indios de la Nueva España''; ''Arte de la lengua mexicana, con su vocabulario apéndiz''; ''Vida de San Bernardino de Siena'', en náhuatl; ''Manual del Cristiano''; un ''Calendario''; ''Arte adivinatoria'' y un ''Vocabulario trilingüe''.
 
Pero su obra monumental, que le llevó treinta años de arduo trabajo, son las tres versiones de la ''[[Historia general de las cosas de la Nueva España]]'' que, con loable empeño, y recogiendo la tradición oral que le trasmitían sus alumnos, enviaba al Consejo de las Indias para su publicación, el cual lo archivaba por razones políticas. Los tres ejemplares acabaron en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid, donde todavía se conserva una. Otra de ellas, compuesta de doce libros es conocida también como ''Códice florentino'' porque uno de los manuscritos, después de innúmeras peripecias, terminó en la [[Biblioteca Medicea Laurenciana]] de [[Florencia]].