Diferencia entre revisiones de «Museo del Prado»

Contenido eliminado Contenido añadido
Flizzz (discusión · contribs.)
Outisnn (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30512956 de Flizzz (disc.)Así queda excesivamente pequeña.
Línea 639:
 
==== Palacio de los Águila (Ávila) ====
[[Archivo:Palacio de los Águila (Ávila).JPG|thumb|175px275px|'''Palacio de los Águila''', en [[Ávila]], futuro '''Centro de Gestión de Depósitos''' del Museo.]]
Este edificio [[Ávila|abulense]], conocido como Casa de Miguel del Águila, por quien mandó construirlo en [[1546]], o, más comúnmente, como Palacio de los Águila, fue adquirido en [[1901]] por don José María de Narváez, [[ducado de Valencia|duque de Valencia]]. En [[1983]] falleció su última propietaria, doña María Luisa Narváez Macías, duquesa de Valencia, que lo legó al Estado con todo su contenido para la instalación de un museo, legado aceptado en [[1985]]. Inicialmente ([[1992]]) fue adscrito al [[Museo de Ávila]], pero mediante un nuevo Convenio de colaboración entre el entonces [[Ministerio de Cultura de España|Ministerio de Educación y Cultura]] y la [[Junta de Castilla y León]] se cambió la adscripción, pasando a estar asignado desde entonces al Museo del Prado.<ref>{{cita web
|url= http://www.boe.es/boe/dias/1999/02/16/pdfs/A06786-06786.pdf