Diferencia entre revisiones de «Marcos Aguinis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 148.223.228.242 (disc.) a la última edición de Aquileaaquilea
Línea 1:
[[Imagen:Marcos Aguinis.jpg|thumb|150 px|Marcos Aguinis 1970]]
'''Marcos Aguinis''' ([[Córdoba (Argentina)|Córdoba]], [[Argentina]], [[13 de enero]] de [[1935]]) es un [[escritor]] y polemista de posturas[[derecha liberalespolítica]]. Se formó sin concluir diversos estudios de [[medicina]], [[música]] y [[psicoanálisis]]. Es un activo militante delde liberalismola [[derecha política]] políticointernacional, participando de seminarios y conferencias organizadas por ''Fundación Libertad'' de [[Mario Vargas Llosa]]<ref>http://www.libertad.org.ar/prensa/pressclip/info341002.html</ref>.
==Historia==
 
En [[1963]] publicó su primer libro y, desde entonces, ha publicado [[novela|novelas]], libros de [[ensayo]]s, libros de [[cuento|cuentos]] y [[biografía]]s que generan entusiasmo en el pensamiento de [[derecha política]] y polémica en defensores de [[derechos humanos]]. Ha escrito en diarios y revistas de [[América latina]], [[Estados Unidos]] y [[Europa]].
 
Durante la [[dictadura militar]] del [[Proceso]], escribió la biografía del almirante [[Guillermo Brown]], a pedido de la [[DAIA]] y como intento, según sus palabras, "de agradar a las autoridades militares" y al [[Almirante Massera]]<ref>http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/0386/articulo.php?art=15865&ed=0386</ref> en [[1977]]. Esta publicación le valió la crítica ferviente de amplios sectores del progresismo latinoamericano.
 
Cuando se restableció la democracia en la Argentina en diciembre de [[1983]], fue nombrado Subsecretario y luego Secretario de Cultura de la Nación. Creó el Programa Nacional de Democratización de la Cultura, que obtuvo el apoyo de la [[Unesco]] y de las [[Naciones Unidas]], y puso en marcha intensas acciones para el mejoramiento de los mecanismos participativos de la sociedad. Por su obra fue nominado al Premio Educación para la Paz de la UNESCO.
 
Desde que abandonó el gobierno radical es un activo militante delde la [[derecha anti-populismopolítica]] internacional<ref>http://www.libertad.org.ar/prensa/pressclip/info341002.html</ref>, participando de seminarios y conferencias organizadas por ''Fundación Libertad'' de [[Mario Vargas Llosa]], compartiendo escenario con [[Juan José Sebreli]], [[Gerardo Bongiovanni]], el titular de la Friedrich-Naumann-Stiftung, [[Wolfgang Gerhardt]], Claudio Escribano, Rosendo Fraga, el rabino [[Sergio Bergman]], [[Vicente Fox]] (México), [[Francisco Flores]] (El Salvador), [[Osvaldo Hurtado]] (Ecuador), [[Jorge Quiroga]] (Bolivia) y [[Luis Alberto Lacalle]] (Uruguay), [[Mauricio Macri]] y [[José María Aznar]] entre otros.
 
===Premios y distinciones===
Marcos Aguinis, ha recibido, entre otros:
Línea 75 ⟶ 74:
* [http://www.aguinis.net/ Sitio Oficial]
* [http://www.epdlp.com/escritor.php?id=1361 Biografía de Marcos Aguinis]
* [http://www.letraslibres.com/index.php?sec=22&autor=Marcos%20Aguinis Marcos Aguinis en Letras Libres]
* [http://www.lecturalia.com/autor/207/marcos-aguinis Marcos Aguinis en Lecturalia]
* [http://www.ensayistas.org/filosofos/argentina/aguinis Artículo por Ignacio López-Calvo]