Diferencia entre revisiones de «Día de la Raza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 212.225.168.42 a la última edición de Javierito92
Línea 14:
*{{URU}}, donde se denomina Día de las Américas, diferente a la fiesta del mismo nombre que se celebra el [[Día de las Américas|12 de abril]].
*{{CRC}}, oficialmente desde 1968 se creó el ''Día del Descubrimiento y la Raza'', pero desde 1994 esta festividad se transformó oficialmente en el ''Día de las Culturas'' con el fin de resaltar en forma conjunta tanto los aportes culturales de los españoles, los indígenas y los afrocaribeños.
*{{COL}}También se celebra oficialmente como festivo en [[Colombia]], [[Ecuador]] y [[El Salvador]].
 
En [[España]], esa fecha también se celebró como ''Fiesta de la Raza'' entre [[1918]] (mediante una [http://www.boe.es/datos/imagenes/BOE/1918/167/A00688.tif ley de 15 de junio de 1918], declarada por el gobierno de [[Antonio Maura]] durante el reinado de [[Alfonso XIII]]) y [[1958]], año en que mediante un [http://www.boe.es/g/es/iberlex/bases_datos/search.php?coleccion=gazeta&start=20&page_hits=20&busqueda=(TIT=%22calend*%22)&sort_spec=%20FPU%20desc%20REF%20asc decreto] se cambia su denominación oficial por la de ''Fiesta de la Hispanidad'', confirmada en [[1981]] (en [[1940]], una [http://www.boe.es/datos/imagenes/BOE/1940/073/A01767.tif orden ministerial] había cambiado la denominación a ''Día de la Raza''). En la actualidad es la fiesta nacional española, si bien con la denominación de ''Fiesta Nacional de España'' (según [http://www.juridicas.com/base_datos/Admin/l18-1987.html Ley 18/1987, de 7 de octubre, que establece el día de la Fiesta Nacional de España en el 12 de octubre]). En la ciudad de [[Zaragoza]], ([[España]]) la festividad coincide con la [[Fiesta del Pilar]], en honor a la [[Virgen del Pilar]], patrona de la ciudad.