Diferencia entre revisiones de «Red vial del Tahuantinsuyo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.240.48.9 a la última edición de BOTijo
Línea 3:
[[Image:Inca roads-en.svg|thumb|300px|right|Sistema de caminos del Imperio Inca]]
 
El '''Cápac Ñan''' {{qu|Qhapaq Ñan|Vía principal o "El camino del Señor" o ”El camino andino principal”}}, es el eje principal del sistema vial del [[Imperio Inca]]. Todas los caminos del imperio se vinculaban con el [[Cusco]], la capital imperial, de donde se desprenden una serie de caminos que unen los distintos pueblos del Imperio Inca. Durante el Tawantinsuyo constituyó un medio de integración para el desarrollo de la cultura andina en los aspectos político–administrativo, socioeconómicos, sociales, culturales y ambientales. bl bla bla blabkla
 
El Cápac Ñan salía del [[Cusco]] en cuatro direcciones: al norte [[Chinchaysuyo]], ocupado por quechuas, yungas y chibchas; al sureste, [[Collasuyo]], ocupado por aymaras y qollas; el [[Contisuyo]], al suroeste, ocupado por pukinas, y el [[Antisuyo]], al oriente, ocupado por los antis (las actuales poblaciones nativas de la amazonía).