Diferencia entre revisiones de «Pastel (técnica)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.81.95.99 a la última edición de 189.161.154.60
Línea 13:
El pastel conoció su edad de oro en el [[siglo XVII]], donde sus colores francos y su capacidad para reproducir fielmente los tejidos, las texturas y las luces lo hicieron inseparable del arte del retrato. Fue utilizado por numerosos pintores como [[Charles Le Brun]], [[Robert Nanteuil]] o [[Joseph Vivien]].
 
En el [[siglo XVII]], el pastel conoció su apoteosis. Era el medio de moda para pintar [[retrato]]s, y se solía usar en una técnica mixta con [[gouache]]. Los pintores [[Maurice Quentin de La Tour]] y [[Rosalba Carriera]] son especialmente bien conocidos por su técnica al pastel. Quentin de La Tour fue conocido como el "príncipe de los pastelistas"; empleó un método de fijación del pastel hoy en día desaparecido. Los retratos de [[Jean Baptiste Simeon Chardin]] (1699-1779) y bodegones son aún muy admirados. Tanto Chardin como [[Jean-Baptiste Perronneau]] y [[Jean-Étienne Liotard]] exploraron otras vías más espontáneas o intimistas. el pastel, símbolo de la gracia del Antiguo Régimen, cayó en desuso después de la Revolución en beneficio del [[neoclasicismo]] y de la pintura al óleo.es bello y rrico
 
Aunque el pastel no ha vuelto jamás a recobrar ese lugar dentro del mundo artístico, continuó utilizándose, de manera destacada por los [[Impresionismo|impresionistas]] ([[Edgar Degas]]) y por los [[nabis]] ([[Édouard Vuillard]]).