Diferencia entre revisiones de «Indígenas de América»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30560355 de 190.11.151.236 (disc.)
Línea 6:
Los viajes de [[Cristóbal Colón]] en [[1492]] buscaban alcanzar una ruta hacia el [[Asia]] que permitiese evitar el paso por el [[Mediterráneo]] Oriental, bloqueado entonces por los turcos. Los cálculos de Colón, en exceso optimistas, le llevaron a pensar que la ruta occidental era más corta de lo que es en realidad. Al llegar a América aproximadamente en el plazo que sus cálculos indicaban que llegaría a las costas de [[Cipango]] (el actual Japón), no reconoció el territorio como lo que era, y creyó por el contrario haber llegado a «las Indias», el nombre genérico para el [[extremo Oriente]] [[asia|asiático]]
 
El «[[descubrimiento de América]]» no se reconoció como tal en un primer momento, y no sería hasta años más tarde en que [[Américo Vespucio]] descubriría el error. A los nativos de las tierras descubiertas se les llamó, en virtud de la confusión, «indios».nuestro continente se llama así x americo vespusio.
 
Aunque el descubrimiento de Vespucio permitió corregir la cartografía, en el uso lingüístico la confusión se perpetuó en el nombre dado a los nativos. En la mayoría de las lenguas europeas, la palabra ''indio'' es la misma para los nativos de la India y para los pueblos autóctonos americanos. En algunas, no obstante, existen dos palabras diferentes; por ejemplo, los nativos de la India en [[idioma alemán|alemán]] se denominan ''Inder'', en [[idioma polaco|polaco]] ''Hindus'' y los pueblos americanos respectivamente ''Indianer'' e ''Indianin''.