Diferencia entre revisiones de «Mitología nórdica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gizmo II (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.186.50 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 24:
{{AP|Cosmología Nórdica}}
 
[[Archivo:Esquema del universo segun la mitologia nordica.png|thumb|200px|Representación del mundo según la mitología TOÑANA en donde se encontraba el dios fabiannórdica]]
En la mitología nórdica el mundo está representado como un disco plano. El disco está situado en las ramas del [[árbol]] del mundo ''[[Yggdrasil]]'', que sostenía los nueve mundos. En él habitaban varias criaturas, como un [[dragón]] llamado [[Nidhogg]] en las raíces, que, royéndolas, quería derribar a Yggdrasil (consiguiéndolo en el [[Ragnarök]]), un [[águila]] que habita en la rama más alta, y desde ahí vigila los nueve mundos. A su vez tiene un [[halcón]] llamado [[Veðrfölnir]] en el entrecejo, que vigila los movimientos del águila. Además hay una [[ardilla]] llamada [[Ratatösk]] que corretea de las raíces a la copa llevando noticias falsas del dragón al águila, y viceversa, sembrando la discordia entre ellos. ''[[Asgard]]'', la región alta del cielo, (''as-'' indica áss/Æsir, ''gard'' es asentamiento o residencia), donde vivían los dioses, estaba localizado en el centro del disco, y solamente podría llegarse hasta allí caminando por el [[arco iris]] (el puente ''[[Bifröst]]'', guardado por [[Heimdall]], quien estaba provisto de un gran cuerno con el que avisaba cada vez que un [[Æsir]] (dioses del panteón de la mitología nórdica) o un [[Vanir]] lo cruzaba). Los [[gigante]]s vivían en un lugar llamado ''[[Jötunheim]]''.