Diferencia entre revisiones de «Costa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.255.92.99 a la última edición de Andreasmperu usando monobook-suite
Línea 85:
* La sedimentación es pobre y además la profundidad de los valles (de hasta 1.200 m) dificulta la emersión de depósitos.
* Región tipo: bordes occidentales de los continentes ([[Noruega]], [[Alaska]], [[Canadá]], [[Nueva Zelanda]]). En [[Escocia]] se les llama “loch” (valle de sobreexcavación glaciar).
Fiordo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Fiordo de Geiranger en Noruega
Fiordos y lagos más importantes de Noruega
 
Un fiordo es un valle excavado por un glaciar que luego ha sido invadido por el mar, dejando agua salada. Normalmente son estrechos y están bordeados por empinadas montañas, que nacen bajo el nivel del mar.
 
Se encuentran en lugares donde la glaciación (presente o pasada) ha llegado al nivel (actual) del mar. Se forman cuando un glaciar llega al mar y se derrite. Esto deja a su paso un valle, que queda inundado por el mar al retirarse el hielo. Suelen ser largos, estrechos y de gran profundidad.
Ubicación [editar]
 
Se pueden encontrar fiordos en las costas de:
 
* Noruega
* Islandia
* Groenlandia
* La costa oeste de Escocia
* El suroeste de Nueva Zelanda
* La costa oeste de Terranova
* Columbia Británica
* Costas sur y oeste de Alaska
* Sur de Chile
* Costa Norte de Rusia
 
Notas lingüísticas [editar]
 
La palabra fiordo proviene de fjord, que existe en las lenguas escandinavas: noruego, sueco y danés.
Enlaces externos [editar]
 
Commons
 
* Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Fiordo.
 
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Fiordo"
Categorías: Geomorfología | Cuerpos de agua | Fiordos
Vistas
 
* Artículo
* Discusión
* Editar
* Historial
 
Herramientas personales
 
* Probar Beta
* Registrarse/Entrar
 
Buscar
Navegación
 
* Portada
* Portal de la comunidad
* Actualidad
* Cambios recientes
* Página aleatoria
* Ayuda
* Donaciones
 
Imprimir/exportar
 
* Crear un libro
* Descargar como PDF
* Versión para imprimir
 
Herramientas
 
* Lo que enlaza aquí
* Cambios en enlazadas
* Subir archivo
* Páginas especiales
* Enlace permanente
* Citar este artículo
 
Otros proyectos
 
* Commons
 
En otros idiomas
 
* العربية
* Беларуская (тарашкевіца)
* Български
* Brezhoneg
* Bosanski
* Català
* Česky
* Чӑвашла
* Dansk
* Deutsch
* Ελληνικά
* English
* Esperanto
* Eesti
* Euskara
* فارسی
* Suomi
* Français
* Frysk
* Galego
* עברית
* Hrvatski
* Magyar
* Bahasa Indonesia
* Ido
* Íslenska
* Italiano
* 日本語
* ქართული
* 한국어
* Latina
* Lëtzebuergesch
* Limburgs
* Lietuvių
* Latviešu
* Мокшень
* Nederlands
* ‪Norsk (nynorsk)‬
* ‪Norsk (bokmål)‬
* Occitan
* Иронау
* Polski
* Português
* Română
* Русский
* Simple English
* Slovenčina
* Slovenščina
* Shqip
* Српски / Srpski
* Svenska
* Türkçe
* Українська
* 中文
 
Powered by MediaWiki
Wikimedia Foundation
 
* Esta página fue modificada por última vez el 23:21, 10 oct 2009.
* El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir Igual 3.0; podrían ser aplicables cláusulas adicionales. Lee los términos de uso para más información.
* Política de privacidad
* Acerca de Wikipedia
* Descargo de responsabilidad
 
==== Costas cubiertas por un inlandsis ====