Diferencia entre revisiones de «Jiutepec»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.137.39.229 a la última edición de Saloca
Línea 42:
== Desarrollo ==
[[Imagen:Zocalo_Jiutepec.jpg|thumb|Zócalo de Jiutepec.]] [[Imagen:Parroquiaj_Jiutepec.jpg|thumb|Parroquia de Jiutepec.]]
Actualmente se ha convertido en una zona de gran subdesarrollo, invadida por Chilangos y Cuernavacences de nueva vecindad.
Leve... leve... ahi vamos
 
Sus zonas turísticas son entre otras, el zócalo remodelado de la cabecera municipal en donde se encuentra un gran deterioro de la vegeteación propia del lugar, la ex hacienda de Cortés, el motel Jiutepec, el zócalo del pueblo, la cancha de futbol "los mangos", cuenta con dos reservas ecológicas, el Texcal con una deteriorada laguna llamada Ahueyapan y otra reserva conocida como Predio los Venados localizado junto a la colonia Las Fincas; a este lugar llegaban aves de muchos tipos y se han encontrado estelas muy antiguas originales confirmadas por el INAH, (actualmente este predio está en conflicto legal porque los servidores públicos de sexenios pasados corruptamente expidieron permiso de construcción a cierta constructora para convertirlo en unidad habitacional, y desaparecer así el último vestigio de asentamiento cultural tlahuica, así como destruir el último espacio ecológico de la cabecera municipal, no importándole a la empresa en litigio ni a las autoridades que otorgaron el permiso correspondiente) y su iglesia con su cristo negro; también algunos balnearios y ex balnearios. Además de algunos comercios fijos, semifijos y ambulantes que se han establecido durante el 2005 y años siguientes, gracias a concesiones otorgadas por compromisos adquiridos en tiempso electorales de los servidores publicos en turno.
 
El municipio cuenta con una escandalosa y exorbitante cantidad de centros expedidores de bebidas alcoholicas y tugurios concentradores de vicio y prostitución, mayor que la cantidad de escuelas y centros deportivos juntos, por lo que la población se ve en la grave situación de afrontar las consecuencias de dicha práctica de corruptela no importándole en lo más mínimo a los correspondientes servidores públicos, quienes en sus informes de actividades presumen de ser muy cumplidores de sus promesas de campaña. Las autoridades que han pasado por el ayuntamiento se han preocupado tanto por el crecimiento del municipio que ahora ya hay más unidades habitacionales contaminantes que centros de tratamiento y reciclaje de aguas negras. No cabe duda, el municipio ha crecido.