Diferencia entre revisiones de «Biblioteca de Alejandría»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 186.81.92.185 a la última edición de LucienBOT usando monobook-suite
Línea 1:
[[Archivo:2nd century Hebrew decalogue.jpg|thumb|225px|Fragmento de la [[Septuaginta|Biblia de los Setenta]], traducida del hebreo en Alejandría.]]
 
La '''Biblioteca Real de Alejandría''' o '''Antigua Biblioteca de Alejandría''', fue en su época la más grande del mundo. Situada en la ciudad [[Egipto|egipcia]] de [[Alejandría]], se cree que fue creada a comienzos del [[siglo III a. C.|siglo III a. C.]] por [[Ptolomeo I Sóter]] y que llegó a albergar hasta 700.000 volúmenes. Una nueva [[Bibliotheca Alexandrina|Biblioteca Alejandrina]], promovida por la [[Unesco]], fue inaugurada en el año [[2003]] en la misma ciudad.
 
La destrucción de la Biblioteca de Alejandría es uno de los más grandes misterios de la civilización occidental. Se carece de testimonios precisos sobre sus aspectos más esenciales, y no se han encontrado las ruinas del Museo, siendo las del [[Serapeo]] muy escasas. Puede no obstante afirmarse sin duda que la Gran Bibilioteca fundada por los Ptolomeos no resultó afectada por la [[Guerra Alejandrina]] de [[años 40 a. C.|48 a. C.]], y probablemente ya había desaparecido en el momento de la invasión árabe, en que según algunas fuentes el [[califa]] [[Omar]] ordenó la destrucción de millares de libros. Independientemente de las culpas de cristianos y musulmanes, el fin de la biblioteca debe situarse en un momento indeterminado del [[siglo III]] o del [[siglo IV|IV]], quizá en [[273]], cuando el emperador [[Aureliano]] tomó y saqueó la ciudad, o cuando [[Diocleciano]] hizo lo propio en [[297]]. La biblioteca-hija del [[Serapeo]], sucesora de la Gran Biblioteca, fue expoliada, o al menos vaciada, en [[391]], cuando el emperador [[Teodosio el Grande]] ordenó la destrucción de los templos paganos de la ciudad de los Ptolomeos.