Diferencia entre revisiones de «Terremoto de México de 1985»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mexicumbia (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30568098 de 189.241.20.199 (disc.)
Línea 161:
 
Diversos países enviaron [[ayuda humanitaria]] a México, entre la que se encontraban: víveres, ropa, equipos de auxilio, material de primeros auxilios, casas de campaña con capacidad para instalar 50 personas, equipos de supervivencia, potabilizadores de agua y diversos materiales más. Versiones extraoficiales indican que la mayor parte de dicha ayuda fue acaparada por miembros del gobierno de [[Miguel de la Madrid]] y no fue entregada a los socorristas de la [[Cruz Roja]] Mexicana o a la población que estaba debidamente organizada. Grupos de artistas llevaron a cabo funciones benéficas y reunieron víveres y medicinas para ayudar "a nuestros compatriotas en desgracia". Los reporteros del periódico [[El Universal (México)|El Universal]], en sus recorridos por los albergues de las zonas afectadas por los sismos, vieron a actrices y cantantes como [[Yuri (cantante)|Yuri]], [[Lilia Prado]], [[Talina Fernández]], Jeanette Arceo, María Medina, Ofelia Cano, [[Gloria Mayo]], Rosenda Bernal, [[Pilar Pellicer]], Columba Domínguez y Gloria Mestre ayudando a sus semejantes.
 
El Grupo Britanico [[Queen]] organizo una serie de conciertos en la cd de México con el fin de recaudar fondos y ayudar a la poblacion mexicana.
== Reacciones culturales al terremoto ==
[[Archivo:MONUMENTO A LOS CAIDOS EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1985.jpg|thumb|250px|''Plaza de la Solidaridad'' en honor a las víctimas del terremoto. En éste sitio se encontraba el edificio del Hotel REGIS.]]