Diferencia entre revisiones de «Capitalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 186.104.77.123 a la última edición de Diegusjaimes usando monobook-suite
Línea 94:
{{AP|Economía anarquista}}
Algunas personas, como los [[anarquista]]s, sostienen que la [[política económica]] [[peyorativa]]mente denominada por la izquierda como "capitalismo" y por la derecha como "socialismo" realmente son términos [[ideoléxico]]s que identifican una misma economía fuertemente subsidiada y los mercados igualmente intervenidos.<ref>[[Kevin Carson]]. [http://mutualist.blogspot.com/2005/02/neoliberal-myth-of-small-government.html "The Neoliberal Myth of 'Small Government'"]. ''Mutualist Blog: Free Market Anti-Capitalism''. (Traducido al español como: [http://www.mutualismo.org/?p=207 "El mito del Estado mínimo neoliberal"]. ''Mutualismo.org'')</ref>Consideran el modelo "realmente existente" como un sistema [[mercantilista]] manejado entre el [[Estado]] y [[grupos de presión]], especialmente la alianza [[plutocracia]]-[[burocracia|funcionariado]]. Dentro del anarquismo existe tanto el [[anarquismo de mercado]] como el [[anarcosocialismo]]; sin embargo ambos coinciden en que el [[status quo]] económico primordialmente es el producto o resultado, y no el origen, de la intervención política y económica del Estado.
fin
 
== Notas ==