Diferencia entre revisiones de «Absolutismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
kobie
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.172.159.180 a la última edición de Isha
Línea 89:
En definitiva, el periodo absolutista se caracteriza por gobiernos dirigidos por una persona que no responde de sus actos ante sus súbditos, y en donde las desigualdades sociales son muy fuertes. La crisis del absolutismo traerá una época de cambios radicales en las formas de gobierno, como la Revolución norteamericana y la francesa, que están en el origen de los regímenes democráticos contemporáneos.
 
== Referencias ==
''kobie-rencor-censor-wct''
{{listaref}}
 
[[Categoría:Formas de monarquía]]
[[Categoría:Formas de gobierno]]
[[Categoría:Edad Moderna]]
 
[[bar:Absolutismus]]
[[bg:Абсолютизъм]]
[[ca:Absolutisme]]
[[cs:Absolutismus]]
[[da:Enevælde]]
[[de:Absolutismus]]
[[el:Απολυταρχία]]
[[en:Absolutism (European history)]]
[[eo:Absolutismo]]
[[et:Absolutism]]
[[fi:Itsevaltius]]
[[fr:Absolutisme]]
[[gl:Absolutismo]]
[[he:אבסולוטיזם פוליטי]]
[[hr:Apsolutizam]]
[[ko:절대주의]]
[[lb:Absolutismus]]
[[li:Absolutisme]]
[[lv:Absolūtisms]]
[[mk:Апсолутизам]]
[[no:Absolutisme]]
[[pl:Absolutyzm władzy]]
[[pt:Absolutismo]]
[[ro:Absolutism]]
[[ru:Абсолютизм]]
[[sk:Absolutizmus]]
[[sl:Absolutizem]]
[[sq:Absolutizmi]]
[[sr:Апсолутизам]]
[[tk:Absolýutizm]]