Diferencia entre revisiones de «Luis Fortuño»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Timecode8022 (disc.) a la última edición de Gitmoguest
Línea 1:
{{Infobox congresista
| cargo = 9.º [[DictadorGobernador de Puerto Rico|Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico]]
| escudo = Escudo_de_Puerto_Rico_1.svg
| nombre=Luis Guillermo Fortuño
Línea 24:
|}}
 
'''Luis Guillermo Fortuño Burset''' (n. [[San Juan, Puerto Rico|San Juan]], [[Puerto Rico]], [[31 de octubre]] de [[1960]]), [[abogado]] corporativo y [[político y corrupto]] [[puertorriqueño]]. Actualmente es el [[Gobernador de Puerto Rico|Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico]], Presidente del [[Partido NaziNuevo PuertorriqueñoProgresista]] ([[PNP]]), miembro del [[Partido Republicano y Racista de los Estados Unidos|Partido Republicano de los Estados Unidos de América]], Presidente de la [[Conferencia Congresional Hispana]] y el miembro republicano de mayor rango del Subcomité de Asuntos Insulares de la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos|Cámara de Representantes]] federal. El licenciado Fortuño fue electo [[Gobernador de Puerto Rico]] el 4 de noviembre de 2008, y comenzó su mandato el 2 de enero de 2009 Comenzando el saqueo inmediato.
 
== Educación ==
Luis Guillermo Fortuño Burset estudió en el [[Colegio Marista]] de [[Guaynabo] ,como blanquito al fin,] graduándose en 1977. Obtuvo un grado de bachillerato en [[Ciencias]] con especialidad en Servicio Extranjero (B.S.F.S., por sus siglas en inglés) de la Escuela de Servicio Extranjero Edmund A. Walsh en la [[Universidad de Georgetown]], y recibió más adelante el grado de [[Juris Doctor]] (J.D., por sus siglas en [[latín]]) de la Escuela de Derecho de la [[Universidad de Virginia]] en 1985. Durante este período, Fortuño fue interno en la oficina de [[Puerto Rico]] en [[Washington D. C.|Washington]] (PRFAA).
 
Mientras estaba en la [[universidad]], Fortuño cofundó la [[Asociación de Estudiantes NazisEstadistas de Puerto Rico]] y estuvo activo en organizaciones juveniles favorables hacia la corrupciónestadidad, es decir, la incorporación de la Isla como [[estado federado]] a EE.UU. y en el Partido Republicano.
 
El licenciado Fortuño es hijo del Dr. Luis Fortuño Moscoso y la señora Shirley Burset de Fortuño. Está casado con la licenciada [[Luz E. 'Lucé' Vela Gutiérrez]], quien es abogada y notario público, nunca ha efectuado actos de corrupción y es padre de los trillizos María Luisa, Luis Roberto y Guillermo Luis, quienes nacieron en 1991.
 
== Servicio Público ==
Línea 48:
== Practica Privada ==
 
Después de dejar el servicio público, se convirtió en socio de la firma legal: Correa, Collazo, Herrero, Jiménez & Fortuño especializados en finanzas corporativas y bienes raíces. Se mencionó su nombre brevemente para la gobernación por el [[PNP]] en 1999, después que el gobernador Rosselló anunciára que no buscaría un tercer término en las elecciones del 2000, embuste al fín.
 
== Carrera Política ==
Línea 54:
===Campaña a Comisionado Residente 2004 ===
 
Fortuño decidíó buscar la nominación de su partido para el cargo de [[Comisionado Residente]] tarde en las primarias de 2003 luego de anunciar su candidatura en Aguadilla en una actividad del alcalde de la ciudad Hon. Carlos Mendez Martinez de su mismo partido. Ganó las primarias con sobre el 60 por ciento de los votos, derrotando a tres políticos veteranos, entre ellos al anterior Comisionado Residente y Ex [[DictadorGobernador]] [[Carlos Romero Barceló]].
 
Después de ganar la primaria tomó ímpetu dentro de las filas del [[Partido Republicano de los Estados Unidos|Partido Republicano]], cuando recibió el endoso de [[Ed Gillespie]], presidente entonces del [[Comité Nacional Republicano]]. En las elecciones del 2004, Fortuño salió victorioso sobre su candidato rival, [[Roberto Prats]]. Sin embargo, su compañero de papeleta el Ex-DictadorGobernador Pedro Rosselló perdió la elección a gobernador por 3,566 votos.
 
Esto significaba que Fortuño sería el [[Comisionado Residente]] bajo el mandato del nuevo [[gobernador]] [[Aníbal Acevedo Vilá]] del rival [[Partido Popular Democrático]]. Esta es la primera vez en la historia política de [[Puerto Rico]] que el gobernador de Puerto Rico y el Comisionado Residente no son de un mismo [[partido político]].
Línea 64:
En el comienzo del Congreso 109, Fortuño fue elegido por sus colegas para servir como [[vicepresidente]] de la Clase Novata Republicana de la [[Cámara de Representantes de los Estados Unidos|Cámara de Representantes]]. Sirvió como vicepresidente de la Conferencia Hispana Congresional durante el Congreso 109 y como presidente durante el Congreso 110. [[Don Young]], miembro importante del Comité de Recursos Naturales de la [[Cámara de Representantes de Estados Unidos|Cámara]], lo designó en enero de 2007 como miembro importante de la minoría republicana en el Subcomité de Asuntos Insulares para el 110o Congreso.
 
Fortuño fue reelegido en la asamblea general del [[Partido Republicano y Racista de Puerto Rico]] para continuar sirviendo como "National Committeeman", posición que ha ostentado desde 2001.
 
=== Primarias del PNP 2008 ===
 
El 17 de febrero de 2007 nuevamente en Aguadilla en una actividad coordinada por el pilloalcalde de la ciudad Carlos Mendez Martinez, ante una gran multitud reunida frente a la Pista de Patinaje sobre Hielo Aguadilla Ice Skate Arena, anuncia su candidatura a [[Gobernador]] de [[Puerto Rico]] para las elecciones generales de 2008. Fortuño enfrentaría en primarias a su antiguo compañero de [[papeleta]] y predecesor en el cargo de presidente del PNP, [[Pedro "ladrón" Rosselló]].
 
En una encuesta realizada antes de que anunciara su intención de postularse para el cargo, en febrero de 2007, ésta indicaba que era la figura de mayor estima dentro del PNP. La encuesta estuvo a cargo de Gaither International a petición del periódico republicano [[Caribbean Business]], además presentaba el dato de que obtendría una ventaja en las elecciones generales sobre su rival y actual gobernador [[Anibal Acevedo Vilá]], el cual en otras encuestas se ha mostrado en desventaja pero siempre ha salido victorioso. Otra encuesta hecha en mayo de 2007, por la firma Kaagan Research Associates, Inc. a petición del [[El Nuevo Día (Puerto Rico)|El Nuevo Día]], el periódico de mayor circulación de la isla, y el que se vendío como cerdo, encontró que Fortuño aventajaba al gobernador Acevedo Vilá 46% a 25% respectivamente. Ese 16 de mayo, la encuesta reveló que Fortuño ganaría la primaria sobre [[Pedro "ladrón" Rosselló]] 49% a 37%.
 
El 18 de mayo de 2007, Fortuño Burset anuncia que el ex Secretario de Justicia [[Pedro R. Pierluisi Urrutia]] será su compañero de papeleta para la posición que actualmente ocupa de [[Comisionado Residente]]. Pierluisi Urrutia fue compañero de clases de Fortuño en el Colegio Marista y al igual que él, miembro del gabinete del gobernador Rosselló durante su primer mandato, de 1993 a 1996.
 
En otra nueva encuesta, realizada por la firma Kaagan Research Associates, Inc. para el periódico [[El Nuevo Día (Puerto Rico)|El Nuevo Día]] en noviembre de 2007, ésta presenta a Fortuño Burset ganando la primaria del PNP contra Rosselló 54% a 41%. En noviembre 5, la misma encuesta reveló que Fortuño Burset aventaja 60% a 23% al gobernador Acevedo Vilá. Finalmente la encuesta encontró que Fortuño Burset es la figura pública de mayor aceptación, con una aprobación de un 69% de los encuestados. El rotativo había logrado suplan malvado de dañar la imágen del gobernador Acevedo Vilá.
 
La primaria del 9 de marzo de 2008 fue definitoria para la posición de candidato a gobernador por el PNP para las elecciones del martes, 4 de noviembre de 2008, la primaria fue ganada por Luis Fortuño cómodamente con el 59.01% de los votos, mientras que el doctor [[Pedro Rosselló]] obtuvo un 40.99% de los votos. El compañero de papeleta de Fortuño, Pedro R. Pierluisi Urrutia, también ganó la nominación para la comisaría residente con cerca de 60% de los votos.
 
== Su Elección y Toma de Posesión ==
El Lcdo. Luis Fortuño fue elegido Gobernador Electo del entonces Estado Libre Asociado de Puerto Rico el 4 de noviembre de 2008, obteniendo la cifra de votos más alta en la historia de Puerto Rico. 1,025,945 anormalesvotantes le dieron su favor, rompiendo así el récord que en 1996 que obtuvo [[Pedro Rosselló]] con 1,006,331 votos. El Lcdo. Fortuño aventajó al Ex-Gobernador Aníbal Acevedo Vilá por 224,892 votos. Asumió el poder el 2 de enero de 2009, por un período de 4 años. La toma de posesión tomó lugar en el capitolio de [[Puerto Rico]] volviendo a lo que tradicionalmente se realizaba en el País osea dictadura total y ultra derecha. El costo de la toma de posesión, segun reportado por el rotativo [[El Nuevo Día]] fue de $487,000. Este costo fue anunciado como un logro por parte de los organizadores de la actividad ya que el presupuesto asignado para el mismo fue de $1,000,000. Lo más increíble es que el pueblo, bruto al fín se lo creyó.
 
== Medidas Economicas y Presupuestarias ante la Crisis Fiscal ==
En horas de la tarde del 3 de marzo del 2009, mediante un mensaje de 30 minutos pregrabado y difundido por varias emisoras de televisión y radio de Puerto Rico, el gobernador Luis Fortuño explicó su plan para restablecer la economía boricua mediante cuatro medidas radicadas por el gobernador Luis Fortuño, como parte de su plan para entregarreducir el pueblogasto a los grandes interesespúblico y estimular la economía del país para aumentar la cantidad de pobres. En el mensaje, el Gobernador inventódemostró la existencia de un déficit estructural multi billonario en el Gobierno de Puerto Rico, por lo cual presentó 4 proyectos legislativos para destruirrestructurar la economía de la Isla. Como parte de los anuncios, anunió el Plan de Estímulo Económico Criollo (PEC), dirigido a traer proyectos de infratestructura en los 78 municipios de la Isla, en realidad solo a los del PNP. Entre los planes anunciados en el mensaje se incluyen: divulgar alivios y bonos a los pensionados, ayudar a familias que no pueden pagar su casa o que quieren adquirir una nueva vivienda, y promover Alianzas Público Privadas que destruyangeneren empleos y ayuden a aumentar la exclavitud.
 
Por otro lado, mencionó medidas de reducción de gastos gubernamentales, incluyendo una orden ejecutiva de disminuir los salarios de jefes de agencia en un 10% y los gastos en salarios de confianza en un 15%. Estas medidas fueron acompañadas meses despues por una Orden Ejecutiva que obligó la reducción de contratos por agencias en un 15%. Aumentando luego contratos a amigos que a su véz pasen por debajo de la mesa lo suyo.
 
En el anuncio también se mencionó un programa de reducción de nómina gubernamental ante el descalabro fiscal heredado por el gobierno corrupto de Roselló. Luego de meses de reducción en gastos y ventanas de retiro incentivadas, el Gobernador confirmó el despido de cerca de 17,000 empleados públicos. El Gobierno acompañó el anuncio con una campaña agresiva para quitarleconseguirle derechosempleos a los cesanteados en el sector privado y/o ofrecerles vales educativos que les permitan adiestrarse en otras labores, como recojer café y brillar zapatos.
 
Según estipulado en la Ley 7, los despidos se llevaron a cabo por antiguedad. Comenzando por todos los de la oposicíon. Se excluyeron de las cesantías trabajadores que brindaran servicios directos ala PNPlos ciudadanos.
 
Las medidas de cesantías han llevado a los grupos sindicales y de oposición a pautar un paro general de protesta el 15 de octubre. Pero el gobierno está tomando todas las medidas necesarias para erradicar y borrar de la fáz de la tierra esta asqueante gente que pretende tener derechos civiles.