Diferencia entre revisiones de «Liopleurodon»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.87.30.113 (disc.) a la última edición de Chobot
Línea 33:
Por su impresionante dentadura se sabe que era un feroz carnívoro y que cazaba a la mayoría de animales marinos de la época. Estaba formada por gran cantidad de afilados dientes, con casi el doble de tamaño que los de un ''[[Tyrannosaurus]]'', y con mandíbulas de casi tres metros de longitud, lo suficientemente poderosas como para triturar los huesos de sus presas. El registro fósil conserva restos de las víctimas del ''Liopleurodon'': [[Tiburón|tiburones]], [[Calamar gigante|calamares gigantes]] y hasta otros reptiles marinos, como los [[ictiosaurio]]s.
 
Los fósiles de ''Liopleurodon'' se han encontrado principalmente en [[Alemania]] y el [[Reino Unido]] durante el período Jurásico, cuando Europa estaba cubierta por un mar enorme. La especulación de su tamaño máximo ha sido algo polémica. La mayoría de la evidencia fósil del ''Liopleurodon'' parece indicar que estas bestias crecieron entre 15 a 18 metros de largo; sin embargo, comparándolo con su pariente el ''[[Kronosaurus]]'', tiene un tamaño similar, pero hay cierta incertidumbre si las reconstrucciones actuales son correctas. La evidencia fósil de Gran Bretaña indica liopleurodon joven de 1018 metros por eso se estima que podía alcanzar los 1225 metros y las 17150 toneladas de peso.
En 2002 se anunció el descubrimiento de un pliosaurio muy grande en [[México]]. Se le conoce como el "[[Liopleurodon ferox|monstruo de Aramberri]]". Las estimaciones conservadoras dieron una longitud de por lo menos 15 metros, a pesar de existir la posibilidad de que sea un espécimen juvenil. Sin embargo, aunque estuvo divulgado extensamente como tal, él no perteneció al género de ''Liopleurodon''. En 2008 también se descubrió en [[Noruega]] el cráneo de otro pliosaurio gigante de 15 metros, conocido como [[depredador X]], que podría pertenecer al género ''[[Pliosaurus]]'', aunque también pudo ser un espécimen de ''Liopleurodon''.