Diferencia entre revisiones de «María (madre de Jesús)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ubayrbd (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30575167 de 201.207.8.142 (disc.)
Línea 66:
 
Por medio de la Constitución Apostolica "Munificentíssimus Deus" del Papa Pío XII proclamó el dogma de la [[Asunción de la Santísima Virgen María|Asunción de la Virgen]] el [[1 de noviembre]] de [[1950]]: ''"Después de elevar a Dios muchas y reiteradas preces y de invocar la luz del Espíritu de la Verdad, para gloria de Dios omnipotente, que otorgó a la Virgen María su peculiar benevolencia; para honor de su Hijo, Rey inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte; para aumentar la gloria de la misma augusta Madre y para gozo y alegría de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los bienaventurados apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado que La Inmaculada Madre de Dios y siempre Virgen María, terminado el curso de su vida terrenal, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria del cielo".'' Al definir este dogma, Pío XII no hizo más que definir solemnemente lo que los fieles siempre habían creído, es decir, la "necesidad" de que la carne de la Mujer que había dado carne al Hijo de Dios escapara a la corrupción de la carne. Las confesiones [[protestantismo|protestantes]] niegan esta proposición.
 
Es importante destacar que Jesucristo y los apóstoles nunca predicaron a MARIA como salvadora, abogada, intersesora, mediadora o cualquier adjetivo similar que quiera dársele. Solo Jesucristo salva (Hechos 4.12). Las doctrinas de que María intersede se apareció muchos años después de la muerte de Juan, el último de los 12 apóstoles (incluyendo a Pablo)
==== Apariciones de María ====
{{VT|Aparición mariana}}