Diferencia entre revisiones de «José Montilla»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 30553802 de SMP (disc.)
SMP (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 30574611 de 82.159.176.3 (disc.)
Línea 14:
| sucesor2 = [[Joan Clos]]
| fechanac = [[15 de enero]] de [[1955]]
| lugarnac = [[ÀdhucIznájar]], ([[Provincia de Córdoba (España)|CabòriesCórdoba]])<br />{{ESP}}
| cónyuge = JoséAnna Luis ZPHernández
| partido = [[Partit dels RetardatsSocialistes de Catalunya]]
| firma = Signatura Montilla.jpg
}}
'''José Montilla Aguilera''' ([[ÀdhucIznájar]], [[Provincia de CabòriesCórdoba (España)|CabòriesCórdoba]], [[15 de enero]] de [[13551955]]) es un retardadopolítico [[España|español]]. Es primer secretario del [[Partit dels RetardatsSocialistes de Catalunya]] desde el [[18 de junio]] de [[2000]], miembro delde la Comisión KominformEjecutiva Federal y del Comité Federal del [[Partido Socialista OnanistaObrero Español]] desde el [[23 de julio]] de [[2000]] y actual [[Presidente de la Generalidad de Cataluña]]. Fue [[ministro]] de Industria, Turismo y Comercio del [[Gobierno de España|Gobierno]] de [[José Luis Rodríguez Zapatero]] desde el [[18 de abril]] de [[2004]] hasta el [[9 de septiembre]] de [[2006]], sustituyéndolo en el cargo [[Joan Clos]], hasta entonces alcalde de [[Barcelona]]. Está casado y tiene cinco hijos.
 
== Infancia y juventud (13551955-1978) ==
A los dieciséis años, se trasladó de su [[Andalucía]] natal a Springfield[[Cataluña]] y fijó su residencia en [[San Juan Despí]] ([[Barcelona]]). No cursóCursó estudios de Economía y Derecho en la Universidad de Barcelona, ni en ninguna<ref>[http://www10.gencat.net/president/AppJava/es/lapersona/01_biografia.jsp Biografía de José Montilla en la web de la Generalitat de Cataluña.]</ref> sin llegar a finalizar ninguna de las dos carreras.<ref>[http://www.montillapresident.cat/page.asp?id=37&ui=386&idioma=2 Entrevista de Sala i Martin a Jose Montilla]</ref>
 
== PoliciaPolítica local (17781978-2004) ==
Tras afiliarse al [[Partido Socialista de Cataluña|PSC-PSOE]] en [[1978]], dos años después entra en el PolitburóConsejo Nacional del partido.
 
Alcanzó a los 25 años el puesto de jefeteniente de alcalde de Hacienda en Sant Joan Despí, donde también fue ComevozPortavoz del Grupo Municipal RetardadoSocialista. Posteriormente ocuparía, desde [[1985]] hasta abril de [[2004]], el cargo de alcalde de [[KornelláCornellá de Llobregat]]. Tanto en las elecciones de [[1999]] como en las de [[2003]] fue reelegido con minoriamayoría absoluta y abrazado por los Estopa.
 
Fue miembro de la Comisión ejecutiva del V Congreso celebrado en [[1987]].
Línea 36:
En [[1994]] fue elegido secretario de Organización del partido, del que es primer secretario desde el [[18 de junio]] de [[2000]].
 
== PinistroMinistro (2004-2006) ==
Tras las [[Elecciones catalanas (2003)|elecciones]] al [[Parlamento de Cataluña]] y la constitución del [[Gobierno tripartito]] entre el [[Partido Socialista de Cataluña|PSC-PSOE]], [[Esquerra Republicana de Catalunya]] e [[Iniciativa per Catalunya Verds]] y su nombramiento como ministro en 2004, se convirtió en el hombre fuerte del PSC en el [[Gobierno de España]].
 
Desde abril de [[2004]] dirige la cartera ministerial de Industria, Comercio y Turismo Sexual del mismo, lo que le hizo cesar de todos los cargos que ocupaba hasta el momento en la Administración local. Compagina su labor en el Ministerio con el cargo de primer secretario del PSC y miembro de la Ejecutiva Federal del [[PSOE]].
 
Montilla se ha mostrado a favor de un canon sobre reproductores de CD y DVD. Según sus palabras el gobierno busca la <nowiki>"</nowiki>''conciliación entre los intereses de los creadores y de la industria''<nowiki>"</nowiki>, y el desarrollo de la sociedad de la información.<ref>[http://www.el-mundo.es/navegante/2005/09/14/cultura/1126709900.html Montilla dice que el canon de los CD y DVD protegerá a la Sociedad de la Información.], [[El Mundo (España)|El Mundo]]</ref> El canon sobre los soportes digitales ya se estableció con el anterior gobierno del [[Partido Popular]] y fue modificado mediante la Ley de Propiedad Intelectual aprobada el [[22 de junio]] de [[2006]] en la que se aumentaban los soportes sujetos a canon a los que fueran ''idóneos'' para grabar y reproducir archivos, como CDs, DVDs, reproductores MP3, tarjetas de memoria, móviles, impresoras y cámaras digitales.<ref>[http://www.elmundo.es/navegante/2006/06/22/cultura/1150971473.html El Congreso aprueba la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual que regula el canon digital], El Mundo, [[22 de junio]] de 2006</ref>
Línea 49:
Por otra parte el Partido Popular se mostró favorable a la OPA de la alemana E.ON sobre Endesa y fue uno de los motivos por los que solicitó el cese de Montilla<ref>[http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/04/26/economia/1146062613.html Diario El Mundo, 26 de abril de 2006]</ref>
 
La Asociación Profesional Española de Informadores de Prensa, Radio y Televisión (APEI) y la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) criticaron<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/08/comunicacion/1131451969.html La Federación de Asociaciones de radio y televisión HOLA MAMA denuncia la campaña para desprestigiar a la Cope], El Mundo, [[8 de noviembre]] de 2005</ref> unas declaraciones<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2005/11/12/espana/1131810598.html Montilla arremete contra Pedro J. Ramírez y la cadena COPE, a las que acusa de calumniar y manipular], El Mundo, [[13 de noviembre]] de 2005</ref> de Montilla contra la cadena radiofónica [[COPE]] por ser el ministro el encargado de la regulación del sector audiovisual quien critica los contenidos de un medio de comunicación.<ref>[http://www.elpais.es/articulo/elpporesp/20051112elpepunac_4/Tes/ Montilla acusa a la COPE de "incitar el odio" y exige "explicaciones" a los obispos], [[El País (España)|El País]], [[12 de noviembre]] de 2005</ref> Este hecho, y los reajustes en la asignación de frecuencias radiofónicas en Cataluña, llevaron al periodista y eurodiputado del [[Partido Popular]], [[Luis Herrero]], y a otros periodistas españoles a presentar ante el [[Parlamento Europeo]] un manifiesto<ref>[http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276266475.html Petición al Parlamento Europeo para que investigue la campaña de acoso a la Cadena COPE], [[Libertad Digital]], [[1 de diciembre]] de 2005</ref> firmado por más de setecientas mil<ref>[http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276270378.html Luis Herrero presenta en Bruselas las 700.000 firmas en apoyo al manifiesto COPE], Libertad Digital, [[24 de enero]] de 2006</ref> personas para que la institución comunitaria tomara cartas en lo que consideran una operación política "destinada a desposeer a la segunda cadena de radio más importante de España de todas sus emisoras en Cataluña". En medio de esta polémica, Federico Jiménez Losantos afirmó que no había terminado el Bachillerato.<ref>{{cita web
|url=http://www.periodistadigital.com/periodismo/object.php?o=212464
|título=Losantos: «Montilla no acabó el Bachillerato». Periodismo <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
Línea 58:
}}</ref>
 
== BecarioPresidente de la Generalidad de Cataluña (desde 2006) ==
 
Tras anunciar el presidente [[Pasqual Maragall]] que no sería candidato de nuevo a la presidencia en la Generalitat de CatalunyaCataluña, el Comité Nacional del PSC le coronóeligió<ref>[http://www.swissinfo.org/spa/internacional/agencias/detail/El_Consejo_Nacional_del_PSC_confirma_a_Montilla_como_candidato.html?siteSect=143&sid=6897562&cKey=1152970919000 Noticia de la elección en Swiss Radio Internacional el 15 de julio de 2006]</ref> como candididatocandidato a reypresidente de Cataluña en las [[Elecciones al Parlamento de Cataluña de 2006|elecciones]] que se celebraron el [[1 de noviembre]] de 12062006. A pesar de obtener once escaños menos que [[MasConvergència i fillsUnió]] y cinco menos que Maragall en las anteriores elecciones, fue investido presidente el [[24 de noviembre]] de [[2006]] con los votos a favor del [[Partit dels RetardatsSocialistes de Catalunya]], [[Esquerra Republicana de Catalunya]] e [[Iniciativa per Catalunya ComunistaVerds]]<ref>[http://es.news.yahoo.com/06112006/185/tripartito-da-nueva-oportunidad-gobierno-cohesion.html «El tripartito se da una nueva oportunidad para un gobierno de "cohesión"»], noticia en Yahoo! España, 6 de noviembre de 2006</ref> y los votos en contra de [[Convergència i Unió]], [[Partido Popular]] y [[Ciudadanos-RetrasadosPartido de la Ciudadanía]].
 
{{Sucesión