Diferencia entre revisiones de «M. C. Escher»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Elvire (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 30576494 de 88.19.30.27 (disc.)
Línea 35:
Entre [[1922]] y [[1935]] se traslada a [[Italia]] donde realiza diversos bocetos y grabados principalmente de temas paisajísticos. Abandona Italia debido al clima político de aquellas fechas, trasladándose a [[Suiza]], y pasó algunos años allí, cuyo clima le resultó muy desagradable y poco inspirador. Añora el sur de Italia y lo frecuenta repetidas veces. También viaja a [[España]], y en particular a [[Granada (España)|Granada]]. Visita dos veces la [[Alhambra]], la segunda vez de forma más detenida, copiando numerosos motivos ornamentales. Lo que aprendió allí tendría fuertes influencias en muchos de sus trabajos, especialmente en los relacionados con la partición regular del plano y el uso de patrones que rellenan el espacio sin dejar ningún hueco.
 
En [[1941]] se muda a [[Baarn]] ([[PaísePaíses Bajos]]), después de una estancia difícil en [[Bélgica]] (estamos en plena [[2ª Guerra Mundial]]). Parece que debido al habitual mal tiempo de esa región, donde los días soleados se consideran una bendición, es por lo que abandona los motivos paisajísticos como modelos y se centra más en su propia mente, encontrando en ella una potentísima fuente de inspiración. Hasta 1951 vivió básicamente dependiendo económicamente de sus padres. A partir de entonces fue cuando comenzó a vender sus grabados y obtener un buen dinero por ellos. Esto le permitió vivir sus últimos años con una economía personal excelente. Generalmente hacía copias de las [[litografía]]s y grabados por encargo. También hizo por encargo diseños de sellos, portadas de libros, y algunas esculturas en marfil y madera. En cierto modo le resulta gratificante y a la vez fácil, y se admiraba de tener en su taller una especie de «máquina de fabricar billetes» reproduciendo sus propias obras. Normalmente no usaba elementos de obras anteriores en las nuevas, excepto en los encargos especiales. Hacía, por ejemplo, esculturas en madera basadas en algunos de sus dibujos, y para algunas peticiones especiales reciclaba parte de las ideas y elementos de obras anteriores.Quizás por ello en este período su producción sea tan fructífera y regular, y sólo se verá interrumpida por la operación que sufrió en [[1962]], consecuencia de su debilitada salud. En [[1969]] con 71 años realiza su grabado "Serpientes" donde demuestra sus facultades a pesar de su avanzada edad.
 
En [[1970]] se traslada a la Casa Rosa Spier de Laren, al norte de [[Países Bajos|Holanda]], donde los artistas podían tener estudio propio. En esa ciudad fallece dos años más tarde, el [[27 de marzo]] de [[1972]] a la edad de 73 años.