Diferencia entre revisiones de «Independencia de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 30571591 de 200.120.228.143 (disc.)
m Deshecha la edición 30571470 de 200.120.228.143 (disc.)
Línea 1:
'''La independencia de Chile''' se terminó de consolidar el [[2 de febrero]] de [[1818]] en [[Concepción]] por [[O'Higgins]]. Sin embargo, el proceso independentista completo se prolongó más o menos entre los años [[1810]], cuando se produjo la ''[[Primera Junta de Gobierno Chile|Primera Junta Nacional de Gobierno]]''; y [[1823]], año de la ''Abdicación de [[Bernardo O'Higgins|O'Higgins]]''. Como con otros períodos históricos, los hitos usados para marcar su comienzo y final, no son los mismos para todos los historiadores.
EL EMA SE LO KOME ATRABESAO KOMO LA MAMA .
A LA NATI LE GUSTA EL PIKO KON HERPE
LA NATY LO TIENE PELUITO
DEBUELVE LA MEMORI TONTA KONXETUMARE
 
Tradicionalmente se la divide en tres etapas: '''[[Independencia de Chile#La Patria Vieja|Patria Vieja]]''', '''[[Independencia de Chile#Restauración Absolutista|Restauración Monárquica o Reconquista]]''' y '''[[Independencia de Chile#Patria Nueva (1817-1823)|Patria Nueva]]'''.
 
[[Archivo:Independencia.gif|thumb|270px|'''La Revolución Hispanoamericana'''<br />{{Leyenda|#f00|La reacción Realista}}{{Leyenda|#0000FF|Bajo control independentista}}{{Leyenda|#007FFF|Bajo control independentista}}{{Leyenda|#002FA7|España durante la invasión francesa}}{{Leyenda|#228B22|España bajo la revolución liberal}}]]
 
 
 
 
 
independentista}}{{Leyenda|#007FFF|Bajo control independentista}}{{Leyenda|#002FA7|España durante la invasión francesa}}{{Leyenda|#228B22|España bajo la revolución liberal}}]]
 
== Antecedentes ==