Diferencia entre revisiones de «Zen»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.26.147.129 a la última edición de TXiKiBoT
Línea 156:
 
=== Evolución ===
 
Finalizada la [[dinastía Tang]], la práctica ''Chán'' entra en decadencia. Durante la dinastía Sòng aparece una reacción contemplativa que apuesta casi únicamente por el silencio y por una de esas técnicas en particular, la ''"contemplación silenciosa"'' (en chino: ''tsao-tung''), que consiste en que el discípulo medita sentado para descubrir su propia naturaleza. Más tarde, en [[Japón]], a esta contemplación silenciosa china se le llamará ''zazen'', que es hoy la práctica Zen más conocida en [[Occidente]].
 
En el [[siglo XI]] el budismo ''Chán'' ya estaba completamente asentado en [[China]], donde poseía una vasta red de templos y monasterios y se había convertido, junto a la ''Escuela de la Tierra Pura'', en la enseñanza principal. Debido al constante flujo histórico de intercambios culturales con Japón y otros países se crearon nuevas escuelas como derivación de las chinas. Por otro lado, hay que señalar que aunque en cada país el Zen creaba sus peculiaridades, la comunicación entre las escuelas Zen en los distintos países ha sido frecuente y continua en el tiempo, ayudada por ese fuerte vínculo histórico común.
 
== Bodhidharma ==