Diferencia entre revisiones de «Grand Palais»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 148.227.228.60 (disc.) a la última edición de TiriBOT
Línea 221:
El comportamiento de las [[Mampostería|mamposterías]] y del armazón metálico proviene de diversos factores:
 
*Los cimientos del edificio, por una parte constituidos de estacas de [[roble]], sustentan unos macizos de piedra o de [[hormigón]], que estaban sometidos a variaciones y a una disminución progresiva de la capa freática. Debido a sucesivas campañas de trabajos, de reajustes del servicio de vías públicas y del muelle en la orilla del [[Sena]], este fenómeno provocó un deslavado y como consecuencia, la podredumbre por oxidación de las cabezas de los postes. El hundimiento forzó a los diseñadores a aumentar, primero, el número de las estacas para rectificar y, después, ligeramente las mamposterías y el perfil del armazón en los cuales se reflejaban los movimientos del suelo. Cerca de 2.000 nuevos postes fueron finalmente instalados, pero se quedaron lejos de alcanzar el «suelo bueno». Este lecho geológico estable se sitúa a una profundidad de entre 15 y 20 [[metro]]s de profundidad.<ref name=Hist />gggg
 
*La naturaleza aluvial del terreno y su tendencia natural a deslizarse hacia el cauce del [[Sena]].
Línea 236:
 
En el curso de los estudios que precedieron a los recientes trabajos de recuperación se estimó que el hundimiento de los macizos de los cimientos del ala meridional era de hasta 14 cm y que existía una variación de altura, en la parte metálica de la obra, de 7 cm.<ref name=Hist /> Estos valores, de apariencia despreciable, fueron suficientes para provocar daños estructurales considerables.
asi mismos....
 
=== Primeros trabajos de restauración ===