Diferencia entre revisiones de «Ayotlán»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.162.143.159 (disc.) a la última edición de Andreasmperu
Línea 32:
 
== Descripción geográfica ==
=== Ubicación ===
PILLI CRISTIAN JESUS GONZALEZ SOTO ALIAS PILLI
Ayotlán está situado en las coordenadas 20° 20’ 05" a los 20° 37’ 30" de latitud norte y de los 102° 15’ 00" a los 102° 39’ 40" de longitud oeste; a una altura de 1,630 [[msnm|metros sobre el nivel del mar]].
 
El municipio colinda al norte con los municipios de [[Atotonilco el Alto]], [[Arandas (Jalisco)|Arandas]] y [[Jesús María (Jalisco)|Jesús María]]; al este con los municipios de [[Jesús María (Jalisco)|Jesús María]], [[Degollado]] al sur con el municipio de [[Yurécuaro]]; al oeste con los municipios de [[La Barca]] y [[Atotonilco el Alto]].
CRISTIAN JESUS GONZALEZ SOTO ALIAS PILLI
 
=== Orografía ===
La mayor parte del territorio esta conformada por zonas accidentadas(48%), localizándose al noroeste y al sur de la cabecera municipal, con elevaciones de los 2,300 [[msnm]]; las zonas planas (37%) se localizan en el sureste con una altura de de 1,600 [[msnm]]; y las zonas semiplanas (15%) se localizan en el sur y sureste con alturas desde 1,600 hasta a 1,800 [[msnm]].
 
'''Suelos'''. El territorio esta conformado por terrenos que pertenecen al [[período terciario]]. El subsuelo está compuesto por [[caliza]], [[rocas ígneas]], [[riolita]], [[andesita]], [[basalto]], [[toba volcánica|toba]] y brecha volcánica; la parte sur es arenosa y areniscas conglomeradas. En esta zona sus tierras planas y bajas pertenecen al tipo de suelo Vertisol Pélico adicionado al Luvisol Vértico y en la parte norte el suelo es de tipo predominante Feozem Háplico adicionado al Cambisol Ëutrico. El municipio tiene una superficie territorial de 51, 857 [[ha|hectáreas]], de las cuales 14,600 son utilizadas con fines agrícolas, 24,442 en la actividad pecuaria, 6,698 son de uso forestal, 265 son suelo urbano y 5,852 hectáreas tienen otro uso. Una extensión de 33,020 hectáreas es privada y otra de 18,837 es ejidal; no existe la propiedad comunal.
 
=== Hidrografía ===
Línea 45 ⟶ 51:
Está conformada por [[nopal]], [[pitaya]], [[roble]], [[Pinus|pino]] y palo dulce. La [[ardilla]], el [[Leporidae|conejo]], el [[Dasypodidae|armadillo]], el [[tejón]], el [[venado]], y la [[liebre]] habitan esta región.
 
== Economía ==
CRISTIAN JESUS GONZALEZ SOTO ALIAS , PILLI
[[Archivo:Pumpkin with stalk.jpg|thumb|Se cultiva la calabaza en el municipio]]
'''Ganadería'''. Se cría ganado [[bovino]], [[equino]], [[caprino]] y [[porcino]].
 
'''Agricultura'''. Destacan el [[maíz]], [[frijol]], [[garbanzo]], [[maguey]], [[calabaza]], [[cebada]], [[trigo]] y [[caña de azúcar]].
 
'''Comercio'''. Predominan los establecimientos dedicados a la venta de productos de primera necesidad y los comercios mixtos que venden artículos diversos.
 
'''Industria'''. Es importante la industria de la confección de ropa sobre todo de dama, existen muchos talleres que emplean decenas de trabajadores. Existen dos empacadoras de carnes frías. La producción industrial se dedica a la elaboración de artículos alimenticios, de prendas de vestir y calzado, asimismo producción de cajeta de leche.
 
'''Servicios'''. Se prestan servicios financieros, profesionales, técnicos, comunales,
personales y de mantenimiento.
 
== Turismo ==
Línea 78 ⟶ 95:
* Cerro Ojo de Agua.
 
== Fiestas ==
== PERSONAJE MAS GUAPO ESTO FUE ACTUALIZADO EL 14 DE OCTUBRE DEL 2009
'''Fiestas religiosas'''
(CRISTIAN JESUS GONZALEZ SOTO ALIAS PILLI VIVE REVOLUCIN 35 TIENE 13 DE EDAD
* Fiesta en honor de la Virgen de la Soledad. Del 7 al 15 de noviembre.
* Fiestas en honor de la Virgen de Guadalupe. Del 3 al 12 de diciembre.
'''Fiestas no religiosas'''
* Tradicional día de campo (celebrado el último lunes de agosto). Antes del día de campo se realizan los tradicionales paseos, uno es el primer domingo de agosto y el otro el último domingo de agosto.
 
== Personajes ilustres ==
* '''Jesús Arellano Melendes''', escritor.
* '''Nicolás Arenas''', octor.
* '''Manuel Rivas''', doctor.
* '''Clemente Aguirre''' (1828-1900), músico y compositor.
* '''Antonio Ramírez''' (1918- 1989), pintor.
* '''Jesús Preciado Bravo "El Pinolillo"''' (1931-2007), músico y compositor.
 
== Referencias ==