Diferencia entre revisiones de «Río Amazonas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 79.156.28.5 a la última edición de Paintman
Línea 95:
El área o [[cuenca hidrográfica|cuenca]] de drenaje del río es de aproximadamente 7.050.000 km², un 40% de la de [[América del Sur]]. Sus nacientes se extienden desde los 5º de [[latitud]] Norte hasta los 15º de latitud Sur. Recorre la selva cálida y húmeda (una [[pluvisilva]]) más grande del planeta, distinguida con el nombre genérico de [[Amazonia]] o [[selva amazónica]]. La pluvisilva amazónica (hasta el inicio del actual, antrópico, [[calentamiento global|recalentamiento global]]) se viene caracterizando por sus casi constantes [[lluvia convectiva|lluvias convectivas]], esto es: el gran caudal de agua que el calor solar cenital evapora desde la superficie de la cuenca imbrífera del Amazonas asciende a gran altitud precisamente por las "columnas" de "térmicas" (corrientes verticales de aire caliente) hasta que, al llegar a elevadas zonas de la atmósfera más frías se condensa en gotículas y éstas casi inmediatamente se transforman, sobre la misma cuenca, en copiosas lluvias, lo cual forma un [[ciclo]] natural de [[retroalimentación]] hídrica.
 
=== Dinámica aluvional ===
ME DEJEE LA CABEZA
[[Archivo:Amazon River Rio Negro convergence.JPG|thumb|left|200px|El "[[Encuentro de las Aguas]]", cerca de [[Manaos]], es la [[confluencia]] del [[río Negro (Amazonas)|río Negro]], de aguas más oscuras, con el [[río Solimões]] (como es llamado el río Amazonas en Brasil en ese tramo), de aguas más claras.]]
Las lluvias estacionales dan origen a grandes [[inundación|inundaciones]] a lo largo del curso del Amazonas y sus tributarios. La profundidad promedio del río en el pico de la estación lluviosa es de unos 40 m y el ancho promedio es de unos 40 km (véase: [[Barzea]]). Comienza a crecer en noviembre hasta junio, para luego decrecer hasta el fin de octubre. En particular, la crecida del río Negro es parcialmente asincrónica: la [[estación lluviosa]] no comienza en este valle sino hasta febrero o marzo. Para junio se encuentra en su punto culmen, y comienza el descenso de las aguas ahora sí en consonancia con el Amazonas. El [[río Madeira]] (o, en español: [[río Madera|Madera]]) presenta un [[desfasaje]] de dos meses, comenzando a crecer en septiembre e iniciando la retirada en abril.<br />