Diferencia entre revisiones de «Coquimbo Unido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.241.120.82 a la última edición de Sebeat
Línea 24:
 
Su hinchada es conocida como ''[[Al Hueso Pirata]]''.
== Historia ==
En [[agosto]] de [[1958]], en el puerto de Coquimbo se comenzaba a decidir el destino de "Ferroviarios Coquimbo", nombre del club amateur que jugaba en la Cuarta Región. Al correr los días, la idea de participar por primera vez, en la competencia chilena de [[fútbol]] profesional tomaba fuerza.
 
Muchos hombres que dieron vida al club eran amigos y compartían la pasión por el fútbol. Fue así como, un doctor un empresario, un dueño de una librería, un abogado, además de otras personas, se unían para lograr el objetivo de fundar un verdadero club.
 
El [[11 de julio]] de [[1958]], a las 19 horas, en la Ilustre Municipalidad de Coquimbo, se llevó a cabo una reunión de socios y simpatizantes de Coquimbo Unido, con el fin de discutir y aprobar los estatutos de la institución y para el nombramiento del directorio. Ya nombrado, [[Alfredo Pugh]] manifestó que debían aprobarse los estatutos. Después de algunos días se firmó la escritura pública estableciendo el inicio oficial del Club de Deportes Coquimbo Unido.
 
Cuando ingresó a la Segunda División, pasaron tres años para que lograra ascender a la máxima categoría: la [[Liga chilena de fútbol|Primera División]], al derrotar a la [[Club Deportivo Universidad Técnica de Santiago|Universidad Técnica]] por 1-0.
 
Después de deambular entre la Segunda División y la Primera División entre los años [[1960]] y [[1980]], en el año [[1990]] lograba el subcampeonato de Primera B y el ascenso a Primera División, para el año [[1991]] lograr el Subcampeonato del [[Liga chilena de fútbol|Campeonato Chileno]], con 39 puntos, a cinco del entonces campeón de [[América]] [[Colo-Colo]], y así entonces conseguir la única participación de un club de la [[IV Región de Coquimbo|Cuarta Región]] en la [[Copa Libertadores de América]]. Coquimbo Unido participaba en la versión [[1992]] de la Copa.
 
Posteriormente a ese logro, Coquimbo Unido transitó por la medianía de tabla. Hasta el año [[2005]], cuando en la primera mitad del año, Coquimbo Unido se instalaba en la final del Torneo de Apertura, tras llegar octavo en la Fase General, y derrotar en el Repechaje a [[Everton de Viña del Mar|Everton]] con goles en los minutos de descuento de [[Alfredo Calderón]] y [[Alí Manouchehri]], y luego en partidos de ida y vuelta a [[Cobreloa]] (1-0 y 1-1) y [[Club Deportivo Huachipato|Huachipato]] (2-1 y 1-1). En la final era derrotado por [[Unión Española]] por 1-0 y 3-2. Coquimbo Unido conseguía su segundo subcampeonato. Después siguió intentando llegar arriba, hasta que en el 2006 clasifica de nuevo a los Play-offs, pero es eliminado por [[Club Deportivo O'Higgins|O'Higgins]] con marcadores de 0-0 y 1-2.
 
El 4 de Noviembre de 2007, tras caer ante [[Ñublense]] en el [[Estadio Francisco Sánchez Rumoroso]] por el marcador de 0-1 y tras una pésima campaña en los certámenes de apertura y clausura, Coquimbo Unido bajó a Segunda División luego de 17 años en la división de honor del fútbol chileno, aún faltando 3 fechas para que terminase dicho torneo.
 
El año [[2008]], el club accedió a la final que definía al segundo equipo ascendido a Primera División. Enfrentó a [[Municipal Iquique]], cayendo en el partido de vuelta que se terminó con una tanda de penales. Luego de perder la final, la última opción para ascender era jugar la [[Torneo 2008 (Primera B Chile)#Liguilla de Promoción|liguilla de promoción]] con [[Club Deportivo Universidad de Concepción (fútbol)|Universidad de Concepción]], que le ganó los dos partidos por 2-0 y 3-1.
 
== Uniforme ==
 
Línea 185 ⟶ 202:
== Jugadores ==
{{CP|Futbolistas del Coquimbo Unido}}
 
=== Plantilla 2009 ===
* ''Actualizado Hasta el 20/06/2009''
{{Fs start}}
{{Fs player|no=1|nat=Chile|name=[[Felipe Alfred]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=2|nat=Chile|name=[[José Iriarte]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=3|nat=Chile|name=[[Luis Fuentes]] (Capitán)|pos=DEF}}
{{Fs player|no=4|nat=Argentina|name=[[Marcos Bustos]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=5|nat=Chile|name=[[Fabián Acuña]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=6|nat=Chile|name=[[Juan Vivanco]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=7|nat=Argentina|name=[[Miguel Ángel Romero]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=8|nat=Chile|name=[[Juan Cruz (futbolista)|Juan Cruz]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=9|nat=Argentina|name=[[Osvaldo Gullace]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=10|nat=Chile|name=[[Juan Quiroga]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=11|nat=Chile|name=[[Mario Núñez]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=12|nat=Chile|name=[[Bernardo Contreras]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=13|nat=Chile|name=[[Rodrigo Soto]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=14|nat=Chile|name=[[Patricio Peralta]]|pos=DEF}}
{{Fs mid}}
{{Fs player|no=15|nat=Chile|name=[[Leonardo Navarrete]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=17|nat=Chile|name=[[Manuel García (futbolista)|Manuel García]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=18|nat=Chile|name=[[Cristián Febre]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=19|nat=Chile|name=[[Alí Manouchehri]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=20|nat=Chile|name=[[Francisco Santander]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=21|nat=Camerún|name=[[Antoine Helha]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=22|nat=Chile|name=[[Carlos Tejas]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=23|nat=Chile|name=[[Sebastián González]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=24|nat=Chile|name=[[Carlos Escobar Ortiz|Carlos Escobar]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=25|nat=Chile|name=[[Roberto Figueroa Luna|Roberto Figueroa]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=26|nat=Chile|name=[[Manuel Olivares Ortiz|Manuel Olivares]]|pos=DEF}}
{{Fs player|no=27|nat=Chile|name=[[Carlos Alfaro]]|pos=POR}}
{{Fs player|no=--|nat=Argentina|name=[[Juan Manuel Cortés]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=--|nat=Peru|name=[[Gian Carlos Rodriguez]]|pos=DEF}}
{{Fs end}}
 
== Presidentes del club ==
{|
|- style="vertical-align: top;"
|
* [[1958]]-[[1962]]: Alfredo Pugh
* [[1963]]-[[1965]]: Eduardo Pizarro D.
* [[1966]]-[[1967]]: Francisco Sánchez
* [[1970]]-[[1970]]: Eiler Tabilo
* [[1971]]-[[1975]]: Héctor González
* [[1976]]-[[1976]]: Gustavo Camelio
* [[1977]]-[[1977]]: Carlos Pérez
* [[1977]]-[[1977]]: Patricio Zepeda
* [[1978]]-[[1980]]: [[Miguel Bauzá]]
* [[1981]]-[[1982]]: Ricardo Larraguibel
* [[1982]]-[[1982]]: Eugenio Court
* [[1982]]-[[1982]]: Guillermo Ehler
* [[1983]]-[[1983]]: Patricio Zepeda
* [[1984]]-[[1984]]: Carlos Barceló
* [[1985]]-[[1987]]: [[Miguel Bauzá]]
|   
|
* [[1988]]-[[1988]]: Rafael Morey
* [[1988]]-[[1988]]: Pablo Mauad
* [[1989]]-[[1989]]: Mario Araya
* [[1990]]-[[1990]]: Hugo Lewellyn
* [[1991]]-[[1991]]: Omar Yáñez
* [[1992]]-[[1993]]: Guillermo Campos
* [[1994]]-[[1996]]: [[Miguel Bauzá]]
* [[1996]]-[[1998]]: Lorenzo Iduya
* [[1999]]-[[1999]]: Guillermo Campos
* [[2001]]-[[2001]]: Hugo Lewellyn
* [[2001]]-[[2001]]: Guillermo Campos
* [[2002]]-[[2004]]: Eduardo Corvetto
* [[2005]]-[[2005]]: Rafael Morey
* [[2006]]-[[2006]]: Jorge Contador
* [[2007]]-: [[Miguel Bauzá]]
|}
 
== Palmarés ==