Diferencia entre revisiones de «Ley de Hubble-Lemaître»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 92.251.95.13 a la última edición de D'ohBot
Línea 75:
==Medición de la constante de Hubble==
 
Para mucha gente de la segunda mitad del [[siglo XX]] el valor de <math>H_0</math> se estima que está entre 50 y 90 (km/s)/Mpc. El valor de la constante de Hubble fue el tema de una larga y más bien encarnizada controversia entre [[Gérard de Vaucouleurs]] que reivindicaba un valor en torno a 100 y [[Allan Sandage]] que reivindicaba un valor cerca de 50. En [[1996]], un debate moderado por [[John Bahcall]] entre [[Gustav Tammann]] y [[Sidney van den Bergh]] fue mantenido de la misma manera que el anterior debate entre Shapley y Curtis sobre estos dos valores competidores. Esta diferencia fue resuelta parcialmente con la introducción del [[Modelo Lambda-CDM]] del universo a finales de los [[años 1990]]. Con las observaciones de este modelo de los cúmulos de alto corrimiento al rojo a longitudes de onda de microondas utilizando el [[efecto Sunyaev-Zel'dovich]], las medidas de las anisotropías del [[fondo cósmico de microondas]] y todas las expediciones ópticas dieron un valor en torno a 70 para la constante. En particular el [[telescopio espacial Hubble]] (conducido por la doctora Wendy L. Freedman, de los Observatorios Carnegie) dieron la resolución óptica más exacta en mayo de [[2001]] con su estimación final de 72±8 (km/s)/Mpc, consistente con una medida de <math>H_0</math> basada en las observaciones del [[efecto Sunyaev-Zel'dovich]] de muchas [[agrupaciones galácticas]] teniendo una exactitud similar. La mayor exactitud en la resolición del [[fondo cósmico de microondas]] ha sido 71±4 (km/s)/Mpc, por el [[WMAP]] en [[2003]] y 70(+2.4,-3.2) (km/s)/Mpc, para las medidas de [[2006]]. En [[agosto de 2006]], utilizando el [[Observatorio de rayos X Chandra]] de la [[NASA]], un equipo del [[Marshall Space Flight Center]] encontró que la constante de Hubble valía 77 (km/s)/Mpc, con una incertidumbre de aproximadamente el 15%.<ref>[http://www.spaceflightnow.com/news/n0608/08hubbleconstant/ Chandra independientemente determina la constante de Hubble] en ''Spaceflight Now''</ref> La consistencia de las medidas de todos estos métodos se presta al soporte del valor medido de <math>H_0</math> y del [[modelo Lambda-CDM]]. En el [[sistema métrico decimal]],<math>H_0</math> es de unos 2.3×10<sup>-18</sup> s<sup>-1</sup>, esto no debería escribirseescribitse en [[Hz]] ya que la cantidad no es una frecuencia.
 
Un valor para <math>q</math> medido de las observaciones del [[candela estándar]] de las supernovas Tipo Ia, que en [[1998]] se halló que era negativa, sorprendió a muchos astrónomos con la implicación de que la expansión del universo actualmente se está "acelerando" (aunque el factor de Hubble sigue decreciendo con el tiempo.